La undécima edición de los Premios Pulsar reconoció a Ana Tijoux con Álbum del Año y Mejor Álbum de Rap, Reggae & R&B, mientras Gepe conquistó sus primeros galardones con Canción del Año y Mejor Álbum Pop. Manuel García (Mejor Cantautor) y Pascuala Ilabaca (Mejor Intérprete) completaron el cuadro de protagonistas en una ceremonia marcada por homenajes, estrenos en vivo y sorpresas.
La velada fue inaugurada oficialmente por el conductor Jean Philippe Cretton, quien abrió la ceremonia central con un homenaje al fallecido Tommy Rey, protagonizado por Luis Jara, La Combo Tortuga, Alanys Lagos y Karla Melo.
El trovador chileno Manuel García conmemora las dos décadas de su primer disco, Pánico (2005), con una gira internacional que lo llevará por Europa y Latinoamérica durante 2025. Como parte del tramo europeo de este tour, el artista se presentará en tres ciudades de España: Málaga, Barcelona y Madrid, donde interpretará íntegramente el álbum que marcó el inicio de su carrera solista.
Manuel García (Arica, 1970), tras su paso por el grupo Mecánica Popular, inició su trayectoria solista con Pánico, un álbum que rescata la esencia de los grandes trovadores latinoamericanos a través de un canto poético, social y romántico.
Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.
El próximo 11 de septiembre, el trovador chileno Manuel García lanzará su décimo álbum de estudio titulado La Jaula de los Sueños Olvidados, una obra profundamente marcada por su contexto político y social. Este nuevo trabajo se presenta como una reflexión sobre la historia reciente de Chile y las cicatrices que dejó el estallido social de 2019.
El lanzamiento del disco coincide intencionalmente con una fecha cargada de significado en la historia de Chile, el 11 de septiembre. El propio García subraya que este día no es una elección casual, ya que recuerda un momento clave que marcó a la sociedad chilena: el golpe militar de 1973.
El cantautor chileno Manuel García se prepara para celebrar el vigésimo aniversario de su emblemático disco Pánico con una ambiciosa gira que recorrerá teatros tanto en Chile como en el extranjero. Este tour marcará un hito en la carrera del músico, quien presentará una nueva versión del álbum grabada en los Estudios Ojalá en La Habana, Cuba, bajo la dirección de la ingeniera de sonido Merlín Lorenzo.
La trovadora chilena Natalia Contesse ha lanzado su último álbum, titulado Futuro Primitivo, una obra que cierra de manera magistral su tetralogía discográfica inspirada en los cuatro elementos de la naturaleza; en este caso, el fuego.
La Casa de las Américas de Cuba desarrollará durante el mes de septiembre varias actividades, fundamentalmente relacionadas con las artes visuales y la música, para conmemorar el aniversario 50 del golpe militar al gobierno del presidente Salvador Allende en Chile.
La exposición reúne carteles donados desde la década del 70 hasta la actualidad que pertenecen a la colección Arte de Nuestra América Haydée Santamaría. Son expresión de más de cinco décadas del arte gráfico de ese país, en las que han sido recogidas, en coherencia con la esencia de esta manifestación, las luchas y reivindicaciones sociales del pueblo chileno.
La cantante y compositora argentina Georgina Hassan propone en Las formas de la noche, su quinto disco, un viaje hacia la noche, con mayoría de piezas propias y dos versiones de otros autores.
En este nuevo trabajo discográfico, Georgina Hassan, en voz, cuatro venezolano, guitarra y composición, está acompañada por Pablo Fraguela en piano, acordeón y arreglos, Rafael Delgado en violonchelo, Lautaro Matute en guitarras, Guido Martínez en contrabajo y Facundo Guevara en percusión.
Los hermanos franceses Isaac et Nora continúan revisitando clásicos de la música, esta vez con una versión de Volver a los Diecisiete de Violeta Parra, acompañados nada más y nada menos por el chileno Manuel García.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que creemos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos