Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Pascuala Ilabaca»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Premios Pulsar de la Música Chilena 2025

07/07/2025

La undécima edición de los Premios Pulsar reconoció a Ana Tijoux con Álbum del Año y Mejor Álbum de Rap, Reggae & R&B, mientras Gepe conquistó sus primeros galardones con Canción del Año y Mejor Álbum Pop. Manuel García (Mejor Cantautor) y Pascuala Ilabaca (Mejor Intérprete) completaron el cuadro de protagonistas en una ceremonia marcada por homenajes, estrenos en vivo y sorpresas.

La música chilena vivió una nueva jornada de celebración este domingo con la realización de la undécima edición de los Premios Pulsar, el reconocimiento más importante a la creación musical en Chile. Organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), la ceremonia de cierre tuvo lugar en los estudios de TVN, tras una semana entera de actividades y premiaciones iniciadas el miércoles anterior.

 

La velada fue inaugurada oficialmente por el conductor Jean Philippe Cretton, quien abrió la ceremonia central con un homenaje al fallecido Tommy Rey, protagonizado por Luis Jara, La Combo Tortuga, Alanys Lagos y Karla Melo.


Novedad discográfica

23/11/2024

El nuevo EP de la cantautora chilena Pascuala Ilabaca Poética Bailable Vol.1 combina cumbia, timba y bullerengue electrónico en "cuatro bailes acalorados y un lento melancólico".

Pascuala Ilabaca y su banda Fauna han lanzado Poética Bailable Vol.1, un EP que explora la conexión entre el baile y la poesía en un viaje musical de cinco canciones. El trabajo se caracteriza por su variedad rítmica y estilística, transitando desde cumbias y timbas hasta un vals melancólico. Mezclado y masterizado por el colombiano Juan Esteban Duque, este lanzamiento reafirma la capacidad de la artista chilena para innovar dentro de la música latinoamericana.

 

Este manifiesto musical, que Pascuala Ilabaca define como "cuatro bailes acalorados y un lento melancólico", abre con ¡Juegue!, una canción electrónica que marca la primera incursión de la banda en este género.


Gira USA

02/07/2024

La cantante y acordeonista chilena Pascuala Ilabaca, junto a su banda Fauna, realizará una extensa gira por Estados Unidos a partir del próximo 13 de julio que la llevará a ocho ciudades en un recorrido que promete mostrar su particular fusión de música tradicional y contemporánea.

Pascuala Ilabaca, nacida en 1985, se ha consolidado como una de las voces femeninas más influyentes de la nueva escena de cantautoras latinoamericanas. Su música, aunque arraigada en los sonidos tradicionales chilenos, se caracteriza por integrar elementos de pop, rock, jazz y diversas influencias recolectadas en sus viajes por el mundo, incluyendo los Himalayas y los Andes. Con una presencia escénica que combina dulzura y fuerza, Ilabaca aborda sus canciones con un notable compromiso y energía.

Novedad discográfica

06/11/2023

La cantante y compositora chilena Pascuala Ilabaca y su banda Fauna están de regreso con su nuevo disco, Porteña, un trabajo musical compuesto por ocho canciones que exploran una amplia variedad de géneros y estilos. Desde el vals peruano hasta la comparsa callejera, pasando por la cueca con el sello característico de la artista.

Para Pascuala Ilabaca, este álbum es un viaje hacia su propio mundo interior, un paseo por su cerro en la ciudad de Valparaíso. Cada canción es una expresión de su conexión con la ciudad y su deseo de rendir homenaje a su patrimonio artístico y cultural. En particular, destaca una canción dedicada al cerro que se ve desde la ventana de su cocina, titulada La Loma, y otra en memoria de artistas ya fallecidos. Valparaíso, una ciudad con un inmenso valor artístico, también enfrenta desafíos, y Pascuala Ilabaca busca abrazarla a través de su música.

Novedad discográfica

08/01/2021

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca lanza Amatoria, un EP con cuatro canciones —un bolero, una ranchera, un vals y una canción protesta— acompañada por un cuarteto de cuerdas femenino.

Amatoria, el nuevo EP de Pascuala Ilabaca tiene un sonido que no hemos escuchado antes. Si esta cantautora chilena se había distinguido por combinar en la música la fuerza y la fragilidad, su nuevo EP Amatoria lo lleva a un segundo nivel.

 

"Acompaño mi voz nada más que con un cuarteto de cuerdas que es interpretado por mujeres. Amatoria es mi versión feminista de ritmos clásicos del folclore latinoamericano como lo son el bolero, la ranchera, un vals y una canción protesta, todas con poesía bastante humorística y contingente dedicada al amor, al erotismo, al desapego".



Novedad videográfica

07/08/2020

Gracias a la vida, el himno de Violeta Parra toma un nuevo vuelo en las voces de Lila Downs, Vivir Quintana, Soledad Pastorutti, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Pascuala Ilabaca, Margarita Laso, María Fernanda Rivera, Susana Baca y Niyireth Alarcón; en un proyecto solidario destinado al apoyo de fundaciones e instituciones que atienden a personas afectadas por el COVID-19.

Las mexicanas Lila Downs y Vivir Quintana, las argentinas Soledad Pastorutti, Teresa Parodi y Liliana Herrero, la chilena Pascuala Ilabaca, la ecuatorianas Margarita Laso y María Fernanda Rivera, la peruana Susana Baca y la colombiana Niyireth Alarcón acaban de grabar una versión del himno latinoamericano Gracias a la vida de Violeta Parra.

Encuentros cercanos: canto, conversación y memoria

18/06/2020

Nano Stern, Ana Tijoux, Roberto Márquez, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó y Elizabeth Morris interpretarán parte de su repertorio y conversarán en torno a la obra y memoria de Víctor Jara con Cristian Galaz, cineasta, periodista y Director de la Fundación Víctor Jara en el ciclo "Encuentros Cercanos".

Nano Stern, Ana Tijoux, Roberto Márquez, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó y Elizabeth Morris interpretarán parte de su repertorio y conversarán con Cristian Galaz, cineasta, periodista y Director de la Fundación Víctor Jara.

Novedad discográfica

05/03/2020

Nada parecía al azar en el concierto con que Joe Vasconcellos festejó los veinte años de su disco Vivo (1999) ese 24 de noviembre de 2019 sobre el escenario de Movistar Arena en Santiago de Chile.

Canciones de distintas edades convivían en equilibrio en el repertorio, tal como artistas de generaciones distintas o similares eran invitados e invitadas por Joe Vasconcellos a compartir la escena. Dos de ellos dieron cuenta por ejemplo de esa generación de voces consolidada a inicios del nuevo siglo en la música chilena. Fueron consecutivos: primero se oyó N'olviden, en una sentida versión con Manuel García, y la siguiente fue Induce, con una cantante, autora, compositora, acordeonista, pianista y porteña por definición (del puerto de Valparaíso), para animar otro encuentro de grandes caracteres en el concierto 20 años vivo: Joe Vasconcellos y Pascuala Ilabaca.

II FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2019

31/07/2019

Jorge Alis, Teatro Pateando Piedras y Pascuala Ilabaca, se suman al Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2019 el día 22 de septiembre en la que será la jornada inaugural de 8 días de conciertos con más 30 artistas en escena.

Una nueva jornada se suma a la semana de conciertos, teatro, cine y actividades culturales planificadas por la Fundación Víctor Jara para la última semana se septiembre. Ahora se desarrollará de domingo a domingo, desde el 22 al 29 de septiembre.

 

El día inaugural será el domingo 22 de septiembre y tendrá como protagonistas a Pateando Piedras, la obra de teatro de los hermanos Visnu y Gopal Ibarra que causó sensación hace semanas en su estreno.


XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

12/04/2019

Sílvia Pérez Cruz con Toquinho y Javier Colina, Pascuala Ilabaca y Fauna, Mon Laferte, Elza Soares, Salif Keita, Mariza o los hermanos Morente, son algunos de los artistas que estarán presentes en la 25 edición de La Mar de Músicas de Cartagena (Murcia, España).

La Mar de Músicas cumple 25 años. Se trata de una edición muy especial; más que por la edad cumplida que también, por ser el primer festival que no es programado por su creador, fallecido el pasado mes de agosto, Paco Martín. Una edición que va a mirar a Portugal como país invitado con 14 bandas, pero que hará un recorrido musical ecléctico por el mundo, con 43 grupos, entre ellos Kamasi Washington, Ólafur Arnalds, Salif Keita, Amaia, Snarky Puppy y Toquinho junto a Sílvia Pérez Cruz.

1 2 3 4 5

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM