Este viernes se cumplen 100 años del nacimiento del poeta salteño Jaime Dávalos (1921-1981), una de las figuras más importantes de la cultura argentina, dueño de una obra conmovedora que resuena hasta la actualidad, y quien conformó junto al cantautor Eduardo Falú una de las duplas más fecundas de la música popular de raíz.
Canción del jangadero, Tonada del viejo amor y Vamos a la zafra, son algunas de las populares canciones que Dávalos creó junto a Falú, cuyas letras se caracterizaron por escaparle a los moldes y estereotipos del folclore de ese tiempo —a partir de 1945—, contando historias reales y la vida cotidiana de la gente del pueblo, con sus tristezas y sus alegrías.
La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos, Florencia, presenta su primer disco Memoria de la Semilla con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura de su padre.
Se destacan junto a obras muy difundidas —Canción del jangadero, Las golondrinas, Zamba de los mineros, La ostalgiosa— otras composiciones menos transitadas y la inclusión de dos inéditas —Orillas del Xibi Xibi y Coplas del carnaval.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos