Forjados en los últimos años del franquismo en el folclore más comprometido, el colectivo La Fanega regresa con un nuevo disco, Poéticos encantos, en el que ponen su folclore castellano con vocación popular al servicio de los textos de poetas como Antonio Machado, García Lorca o Gil de Biedma.
Entre 1974 y 1978, este grupo musical compuesto por jóvenes estudiantes de Valladolid formó parte de la escena de cantautores y folclore que desde la música trasladaban un mensaje político de cambio y renovación para España.
Claudina, en concreto, nos aportó su sensibilidad poética, la tremenda belleza de su voz y su extraordinaria capacidad para la interpretación.
Alberto, por su parte, nos proyectó su profundo sentido de la música y su lucidez armónica, y rompió el molde de quienes pensaban –todavía en aquel momento– que, para componer una buena canción, bastaba con disponer de un texto interesante y comprometido y de unos cuantos acordes de guitarra que le sirvieran de acompañamiento.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos