El trovador cubano Pedro Luis Ferrer ha expresado mediante su cuenta de Facebook su alegría por la retransmisión de un programa en el que participó en la televisión cubana después de muchos años sin actuar en la televisión nacional y se plantea la posibilidad de realizar un concierto en la isla y defiende la importancia de la diversidad ideológica y política en la sociedad cubana para una convivencia armónica y constructiva.
En este programa, conducido por Edith Masola, Ferrer tuvo la oportunidad de cantar sus temas Todos por lo mismo y En la luna con su pequeña banda.
Un concierto del cantautor cubano Pedro Luis Ferrer cerrará hoy, en Remedios, la gira del trovador por el territorio villaclareño en Cuba, como parte del proyecto "Música sin Par", que auspicia la Dirección Provincial de Cultura.
Un teatro La Caridad colmado de público, fue el escenario que lo acogió este domingo y donde compartió con los presentes temas antológicos de su repertorio entre los que estuvieron Como me gusta hablar español, Carapacho pa' la jicotea, La vaquita Pijirigua y Ciento por ciento cubano.
El trovador cubano Pedro Luis Ferrer presentará el próximo 25 de marzo Final, su primer lanzamiento discográfico en tres años después de Tangible (2011), un disco sumamente personal con letras poéticas y voces íntimas enmarcadas por una guitarra, un tres cubano y percusión suavemente coloreada por toques de metales y cuerdas.
Pero Final no es el último capítulo en la historia de Ferrer.
Después de un largo silencio, Pedro Luis Ferrer regresa con su más reciente obra, desconocida para los espirituanos.
Más de 20 años de ausencia median entre el cantautor Pedro Luis Ferrer y su Yaguajay natal. De aquellos tiempos en que el batey del central Narcisa tuvo en su tío al poeta que le permitió musicalizar el Romance de la niña mala, quedan nítidos los recuerdos y desde entonces sus dotes excepcionales para la música lo han llevado a componer y cantar sin descanso.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos