La histórica banda chilena Congreso celebrará sus 50 años de actividad el próximo sábado 31 de agosto a las 21:00 en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) donde repasará toda su carrera.
Fundada en 1969 en la ciudad de Quilpué por los hermanos Fernando, Patricio y Sergio González junto a Fernando Hurtado y Francisco Sazo, la histórica agrupación chilena conformó junto a Los Jaivas y a Los Blops, los tres pilares fundamentales de los orígenes del rock chileno.
Los elementos: asedios y voces del grupo Congreso, del periodista Rodrigo Pincheira, recorre la trayectoria del grupo chileno a través de 13 entrevistas a sus actuales integrantes y algunos miembros históricos y cinco acercamientos, que el autor llama asedios, donde se propone una provocadora mirada sobre la banda, en un diálogo intertextual que problematiza, tensiona y sugiere algunas interrogantes.
El texto del periodista y académico Rodrigo Pincheira Albrecht, tiene 212 páginas con una edición de mil ejemplares (Imprenta Trama de Concepción) y es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de la Música, 2017.
Con un prólogo del musicólogo y académico de la Universidad de Chile, Rodrigo Torres, un texto inédito del escritor y ensayista Alvaro Bisama, tiene el arte de Sebastián Burgos y la edición de Osvaldo Caro.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos