¿Qué tienen en común un tema del cantautor uruguayo Eduardo Darnauchans y una escena del filme argentino El lado oscuro del corazón? Nada más y nada menos que la pluma de Mario Benedetti, un autor cuya obra tuvo en la música y en el cine una popularidad que trascendió fronteras y generaciones.
Estos son ejemplos de esas otras trincheras fundamentales, la música y el cine, que tuvo durante su vida el poeta, ensayista, crítico y narrador nacido hace ahora 100 años, cuyos hitos serían la colaboración con Joan Manuel Serrat para la creación del álbum El sur también existe o la adaptación que el realizador argentino Sergio Renán hizo de la novela La tregua.
El trovador uruguayo presenta De Curtina a La Haya, un libro que define como "anecdótico" más que una autobiografía.
El trovador uruguayo Héctor Numa Moraes presenta su nuevo CD Antología 1968-1973, una revisión de los temas de sus primeras épocas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos