Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Aquiles Nazoa»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
100 años

16/05/2020

Quizás sean las capitales, puntos de encuentro que padecen todos los prejuicios y que pocos reclaman como propias, los lugares más difíciles de contar. Caracas no es distinta, pero hace cien años vio nacer a Aquiles Nazoa, el escritor que rompió los usos, la hizo suya y, de la mano del humor, la contó entre soñada, real y recordada.

EFE - "Mi padre era un enamorado de Caracas, que se conocía Caracas como si fuese El Cronista", explica a Efe su hijo Claudio Nazoa, que, un día antes del centenario de su nacimiento, recuerda las caminatas por los cerros que circundan la capital venezolana.

 

"Íbamos a pie e iba contándonos todas las cosas que habían pasado por el cerro: por ahí venían los españoles, los castillos que había por allí destruidos", recuerda sobre esas caminatas.


A 38 años de su muerte

25/04/2014

Este viernes Venezuela recuerda la partida física del escritor, periodista, poeta, dibujante y humorista, Aquiles Nazoa, quien murió el 25 de abril de 1976, en un accidente automovilístico en la autopista Caracas-Valencia.

Inessa Acosta Baptista/AVN - Aquiles Nazoa heredó de su padre, Mario Nazoa, sus dotes poéticos y de su madre, Micaela González, su cualidad humorística que le permitió legar innumerables obras que lo perpetuaron como uno de los intelectuales más importantes de América Latina.

 

"Ese humor era hijo de una cronista extraordinaria llamada Micaela Nazoa, la madre de Aquiles", comentó el Arquitecto Fruto Vivas, amigo de la familia, en el programa Rostros de Venezuela, producido por la televisora educativa, Colombeia.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM