Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Kevin Johansen»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

03/10/2025

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

Después de numerosos encuentros en escenarios y conversaciones que repetían la promesa de trabajar juntos, Leonor Watling y Leo Sidran han cristalizado esa idea en Leo & Leo, un álbum que nace de la complicidad y la paciencia. Disponible ya en todas las plataformas digitales, además de en CD y vinilo a través de los sellos Nardis Music y Bonsai Music, el trabajo se presenta como un proyecto transnacional en el que confluyen jazz íntimo, canción de autor y pop sofisticado.

Novedad discográfica

31/03/2025

Kevin Johansen lanza Desde que te Madrid, un disco grabado en directo en el Teatro Albéniz de Madrid junto al ilustrador Liniers, con 14 canciones, colaboraciones de Jorge Drexler, Las Migas y Tom Atahualpa, y versiones de David Bowie y Serge Gainsbourg. La edición física incluirá historietas originales y un prólogo de Carlos López Puccio de Les Luthiers.

Desde que te Madrid es el nuevo trabajo de Kevin Johansen, grabado en directo en el Teatro Albéniz durante su gira mundial de 2024. El álbum cuenta con la participación del historietista argentino Liniers, en un formato audiovisual que combina música en vivo e ilustración gráfica, resultado de una colaboración de más de quince años entre ambos artistas. El concierto se celebró en septiembre del año pasado y fue parte de una extensa gira internacional que recorrió 16 países y 37 ciudades.

Novedad discográfica

01/03/2024

Kevin Johansen regresa al panorama musical con Quiero mejor, un álbum que promete ser una experiencia auditiva rica y diversa, reflejando las múltiples facetas de su personalidad musical.

Quiero mejor, denominado por el propio artista como el Feng Shui Project, busca encontrar la armonía en medio de un contexto global marcado por la discordia y la hostilidad. La idea de forzar el feng shui, según Kevin Johansen, se convierte en una metáfora de su esfuerzo por crear un espacio de equilibrio y belleza a través de la música.

 

Quiero mejor se abre con la canción homónima, una rumba que invita al baile, marcando el tono de un álbum que explora una variedad de ritmos y estilos.


Por el DNU y la Ley Ómnibus

21/01/2024

Charly García, Fito Páez, León Gieco, Cecilia Roth, Graciela Borges y Leonardo Sbaraglia son algunas de las más de 20.000 figuras que firmaron una solicitada publicada este domingo por el Frente de Soberanía Cultural "en defensa de nuestra identidad".

Télam - La carta se titula "Carta al Congreso Nacional. La cultura está en peligro" y está dirigida a los diputados y senadores.

 

En rechazo al DNU y la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei, la solicitada cuenta con un apoyo masivo de referentes de la cultura nacional de todos los sectores.

 

"El Gobierno Nacional pretende, a través de la Ley Ómnibus, derogar leyes vitales para la supervivencia de las industrias culturales, las artes y las ciencias, y el patrimonio cultural de nuestro país", dice uno de los fragmentos del texto.


Novedad discográfica

04/12/2023

El músico argentino Kevin Johansen se une nuevamente a la talentosa Natalia Lafourcade en su más reciente sencillo, Puntos equidistantes, el cual sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio titulado Quiero mejor, con fecha de lanzamiento prevista para 2024.

Puntos equidistantes, según Kevin Johansen, ha sido una obra en construcción que se ha desarrollado a lo largo de casi 25 o 27 años. La parte inicial, conocida como la Parte A, surgió primero, seguida por el estribillo que fue grabado hace más de 10 años. Estos elementos se fusionan ahora en una versión completa. Puntos equidistantes aborda el tema del amor que supera el tiempo y la distancia, destacando la telepatía como un medio de unión y conexión.


Novedad discográfica

13/10/2023

Con veinte años de carrera que celebra con un nuevo disco lleno de invitados ilustres y reinterpretaciones más dinámicas de sus temas, Marwán dice no renegar de su condición de cantautor pero sí del "estigma" que les acompaña, sobre todo ahora que se reconoce en directo "más Mick Jagger que Silvio Rodríguez".

EFE | Javier Herrero - En su intento por evolucionar y desligarse de etiquetas, algo que ya probó con fortuna y buena valoración de la crítica en su anterior trabajo, El viejo boxeador (2020), el músico madrileño Marwán cuenta cómo le ha influido lo que podría haber sido un accidente fatal: el atropello que sufrió hace un año en Nueva York por una bicicleta que circulaba en dirección contraria.

Novedad discográfica

26/09/2023

El versátil músico argentino Manu Sija está de regreso con su quinto álbum, Ecléctica, un trabajo que encapsula la esencia de su arte multifacético. Este álbum doble, compuesto por veintidós canciones, es un testimonio del talento de Sija como músico, compositor y productor, y cuenta con la colaboración de una impresionante lista de artistas invitados.

Entre los destacados invitados de Ecléctica, el quinto álbum de Manu Sija, se encuentran nombres ilustres como León Gieco, Nito Mestre, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Santiago Molina, Nano Stern, Raly Barrionuevo, Ernesto Snajer, Luis Bacque, Ana Prada, Marta Gómez, Guido Bertini, Fede Grellet, María Mulata, Nadia Larcher, Flor Bobadilla Oliva, Xabier Díaz, Hernán Jacinto, Flavio Romero, Santiago Arias, Marcelo Torres y Juan Manuel Melli Palacios.

Novedad discográfica

21/09/2022

El cancionista uruguayo Daniel Drexler lanza este 23 de septiembre La Voz de la Diosa Entropía, su noveno disco, un trabajo con una colección de canciones nuevas en las que el artista viaja entre la música del Río de la Plata y el pop, entre la calma y el caos, entre las relaciones humanas y la metafísica.

A lo largo de ocho sensibles composiciones propias, donde hay candombe, reggae, pop, minimalismo y arreglos orquestales, Daniel Drexler va con absoluta naturalidad del baile a las dudas existenciales. La Voz de la Diosa Entropía cuenta con la participación especial de Kevin Johansen y del brasileño Vitor Ramil. El material será presentado en vivo este año con una gira que lo llevará por Uruguay, Brasil, Argentina, y por México y España en 2023.

Novedad discográfica

13/05/2022

Hoy se edita Tú Ve, el nuevo y sorprendente álbum de Kevin Johansen, en el que reversiona temas de su autoría y escritos por otros artistas, explorando la invitación a cantantes con los que tiene una evidente afinidad artística.

Así es como aparecen nuevas interpretaciones de canciones clásicas de Kevin Johansen como la que le da título a este álbum, Tú Ve (originalmente incluida en Algo ritmos de 2019) junto a la mexicana Natalia Lafourcade, una versión en inglés de Anoche soñé contigo (del disco Logo, 2007) a dúo con David Byrne, y Desde que te perdí (de City Zen, 2004) en colaboración con la catalana Silvia Pérez Cruz.

Novedad discográfica

20/04/2022

El cantautor argentino de origen norteamericano Kevin Johansen presenta su nuevo single y video a dúo con su colega mexicana Natalia Lafourcade: Tú Ve, una nueva versión de la canción originalmente publicada en el 2019 en su multi-nominado álbum Algo ritmos.

Tú ve es un nuevo anticipo del próximo álbum de Kevin Johansen, que se editará en mayo, tercer corte luego del lanzamiento de Last Night I Was Dreaming With You con David Byrne, y Suzanne junto a Jorge Drexler.

 

En palabras de Kevin Johansen "Tú ve es un manifiesto sobre el amor y sus infinitas formas, sobre su diversidad.


1 2 3 4 5

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM