El guitarrista y compositor español Manolo Sanlúcar, uno de los maestros innovadores de la guitarra en el siglo XX como Paco de Lucía o Tomatito, falleció este sábado a los 78 años de edad, confirmaron a EFE fuentes del Ayuntamiento de su ciudad natal, Sanlúcar de Barrameda (Andalucía).
Con más de una veintena de discos, en 1988 publicó Tauromagia, ejemplo de la unión flamenco-fiesta de los toros, dedicada a diez figuras relacionadas con el mundo taurino.
Tres años después de anunciar su retirada, el guitarrista Manolo Sanlúcar ha decidido volver a los escenarios con la voluntad de retomar su carrera con fuerza y energía renovadas para cancelar el 14º San Miguel Mas i Mas Festival en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el jueves primero de septiembre a las 21:00.
Acompañado de Carmen Molina al cante, David Carmona a la guitarra y Agustín Diassera a la percusión; el Maestro interpretará una selección de toda su obra, junto con la primicia de nuevos temas que formarán parte de su próximo trabajo, La Voz del Color.
El maestro de la guitarra Manolo Sanlúcar ha anunciado su próxima despedida de los escenarios y lo ha hecho al final de su último concierto en España, en el Festival Internacional de Música y Danza de la Cueva de Nerja (Málaga).
Tras mostrarse visiblemente emocionado mientras el público en pie le tributaba una prolongada ovación al anunciar su adiós, se arrancó a cantar a dúo con una cantaora de su compañía la Canción de Andalucía, que él compuso y con el acompañamiento de la Sinfónica de Málaga.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos