La guitarrista y cantautora argentina Cecilia Zabala presenta un trabajo que cruza folklore, tango, música brasileña y contemporánea, con colaboraciones internacionales y un hilo temático que recorre la maternidad, el duelo y la esperanza.
El cantautor y prócer del rock argentino Miguel Cantilo dictó un taller sobre escritura de letras y canciones, organizado por el Instituto Nacional de la Música (Inamu) en las ciudades de Neuquén y Cipolletti, ante una notable concurrencia.
"En mi caso, mi participación es directamente en un plan de charla como podría ser en el living de una casa, una charla distendida y muy cercana a la gente en la que yo respondo preguntas que tienen que ver con el trabajo, con mis experiencias en composición, escritura de letras", precisó.
El Instituto Nacional de la Música (Inamu) recuperó el catálogo de la quebrada compañía discográfica Music Hall, compuesto por más de 1.500 álbumes, y devolvió los derechos a sus autores, quienes a partir de ahora podrán administrar futuras reediciones.
El cantante y compositor calabrés Peppe Voltarelli, que desde que arrancó su carrera solista luego de liderar una banda de tarantela punk entre 1991 y 2006 viene proponiendo en su trabajo una reflexión permanente sobre la pertenencia y los cantores populares italianos, está nuevamente en la Argentina.
El músico argentino Miguel Cantilo presenta Canciones de la Buhardilla, su vigésimo quinto álbum, con doce temas compuestos en España.
El músico Miguel Cantilo lanzó su nuevo material discográfico Cantilenas y editó su cuarto libro titulado ¡Qué circo! Memoria y presente de medio siglo de rock argentino, dos trabajos que presentará hoy viernes en el clásico bar La Perla de Once de Buenos Aires.
Para su tratamiento sonoro se ha elegido la formación clásica de un grupo de rock (el mismo con el cual viene trabajando des hace cinco años).
Las canciones son de corte intimista y van desde las baladas hasta las combinaciones de rock con raíces continentales.
El cantautor argentino Miguel Cantilo, uno de los pioneros del rock en castellano, será el encargado de cerrar el viernes a las 21.30 el ciclo 2010 del MAC (Música de Alta Calidad) en el porteño Centro Cultural Borges, donde, adelantó, "haré un recorrido por los clásicos de estos más de 40 años de carrera, mi presente y también algunos estrenos que integrarán mi próximo disco".
Al desmenuzar el programa que asumirá en directo, quien compartió con Jorge Durietz el legendario dúo Pedro y Pablo contó que "vamos a recorrer mis discos Clásicos, con reversiones de temas de todos los tiempos, piezas de Consciencia, mi último álbum editado, y adelantos de Cantilenas, el CD que voy a comenzar a grabar en el verano".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos