Después de meses de especulación y anticipación, se revelan los detalles sobre el esperado disco Joan Baptista Humet ¡Vive!, liderado por Fernando González Lucini. Este álbum recopila un total de diecisiete canciones, trece de ellas inéditas, en las que diferentes artistas interpretan y actualizan las hermosas composiciones de Joan Baptista Humet.
En 2019 se cumplieron cuarenta años de la publicación de un disco fundamental en la obra de Joan Baptista Humet: Fins que el silenci ve (Hasta que el silencio llega). Concebido como una suite, con los arreglos y la dirección musical de Jordi Vilaprinyó y la participación de treinta músicos, fue presentado en el Palau de la Música Catalana en febrero de 1979. En agosto de 2020 el cantautor Javier Maroto apoyado por la asociación Amigos de Humet realizará tres conciertos como homenaje, el primero de ellos en Navarrés, cuna del artista.
Se cumplen diez años del fallecimiento del maestro y su pueblo, gracias al tesón de quienes tanto lo quisieron y lo quieren, torna a rememorar su figura. Vuelve el otoño a Navarrés de nuevo, con más música y poesía, con una sensibilidad especial en el aire, con las canciones eternas de Humet en las voces de la gente corriente y en el canto de otros artistas, este año con Juan José de Mello, Juan Trova, Silvia Penide, Juan Antonio Ordóñez y Javier Maroto. Una vez más, la Asociación Amigos de Humet ha hecho lo imposible por devolvernos la esencia del cantautor.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos