Una versión acústica del tema Para bien o para mal, del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, junto al popular dúo cubano Buena Fe, saldrá el próximo lunes en las redes sociales, anunció hoy Israel Rojas, director de la agrupación.
Los guantanameros comenzarán este sábado una serie de presentaciones por escenarios de Estados Unidos, donde promocionarán su álbum compilatorio Soy.
En las últimas horas comenzó a circular en la Web una convocatoria para marchar en contra de la "poesía falsa" de Ricardo Arjona.
Uno de de los grupos, por ejemplo, tiene como encabezado la siguiente frase: "Si quieren vivir una vida plena y feliz... no escuchen a Arjona... La felicidad es una decisión".
El evento llamado "No más poesía falsa" está convocando a una marcha para el próximo 4 de septiembre a las 12 en las principales plazas de las ciudades del mundo.
El trovador mexicano Alejandro Filio, acusó al guatemalteco Ricardo Arjona de hacer "mucho daño a las generaciones con su música", y a su compatriota Paulina Rubio, de "hacer de su vida un escándalo y andar enseñando las nalgas".
Indicó que ese "es el caso de Arjona" y añadió que el intérprete de Señora de las cuatro décadas "está haciendo mucho daño a las generaciones con su música".
Ricardo Arjona dijo que la obra de Fito Páez es "lamentable", entre otros términos de una dura respuesta del cantautor guatemalteco a la "arrogancia" de una velada crítica que recibió de parte del rockero argentino.
Arjona, quien el año pasado hizo una exitosa y larga gira por escenarios de Argentina, respondió así a declaraciones publicadas la semana pasada por el mismo periódico y en las que Fito Páez señaló al guatemalteco como uno de los símbolos de la "aniquilación cultural" que a su juicio padece este país suramericano.
Unas 40.000 personas asistieron la noche del jueves al primero de los cuatro recitales programados por el cantante guatemalteco Ricardo Arjona en Buenos Aires, con los cuales registró un nuevo record de actuaciones para un intérprete solista en el estadio del club de fútbol Boca Juniors, en el marco de su gira latinoamericana "5to. Piso".
Para estos cuatro espectáculos en el estadio de Boca el guatemalteco tiene agotadas las localidades de las tres primeras funciones y la cuarta culminará el 18 de octubre, informaron a ANSA sus organizadores.
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ofrecerá el próximo enero un concierto en La Habana, según declaraciones del representante del artista, Joe Bonilla, recogidas en la edición digital de hoy del diario puertorriqueño "El Vocero".
El representante del artista centroamericano señaló que Arjona considera que tienen el mismo derecho a escucharlo los que viven en Cuba que los que lo hacen en Miami, y que sus intenciones se alejan de banderas políticas.
En las últimas horas se desató una guerra mediática entre el cantante y Juanes. Siempre según la versión de Arjona, él habría planeado un concierto pero el colombiano se adelantó y logró acaparar la atención de todo el mundo.
Arjona señaló en un comunicado difundido por su oficina de prensa que su concierto lo venía preparando desde hacía tiempo, pero que después de que Juanes anunciase un recital del 20 de septiembre en La Habana decidió aplazarlo ante la polémica generada en torno a esta actuación.
El cantautor guatemalteco, ídolo de multitudes en Latinoamérica, es totalmente desconocido en España
Arjona, el controvertido cantautor guatemalteco afincado en México, ha sido el centro de muchas críticas al ser acusado en varias ocasiones de "inspirarse más de lo necesario" en la obra de otros trovadores y también por "venderse" al facilismo y a lo comercial.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos