El cantautor colombiano Santiago Cruz, que acaba de lanzar la tercera y última parte de su obra discográfica Elementales, afirmó que para él, "el poder está en las canciones, entonces disfruto distintos géneros porque la canción me entusiasma".
Elementales tuvo tres temporadas en las que el nacido en la ciudad de Ibagué e hincha del Deportes Tolima incluyó duetos con los argentinos Miranda!, Abel Pintos, sus compatriotas Andrés Cepeda, Morat, Manuel Medrano, los españoles Leiva, Leonor Watling y Rozalén, la portorriqueña Kany García, las mexicanas Fer Casillas y Silvana Estrada, la chilena Francisca Valenzuela y el dominicano Vicente García.
El cantautor colombiano Santiago Cruz tiene seis álbumes editados y ahora ha encarado un tour interplanetario 2017.
En septiembre de 2016 lanzó el último disco —producido en Río de Janeiro—, Trenes, aviones y viajes interplanetarios, un disco arriesgado y con pinceladas vintage que parece que será relevante en la carrera del músico.
En la gira anterior pasó por más de 35 ciudades de todo el mundo.
El cantautor colombiano Santiago Cruz presentará Trenes, aviones y viajes interplanetarios (Sony Music 2017), su trabajo discográfico, en una "Tour Interplanetario" que se iniciará el 4 de marzo en Bogotá (Colombia) y que lo llevará a Nueva York, Boston, Madrid, Valencia, Barcelona y Buenos Aires.
El álbum está producido por el brasileño Mario Caldato Jr., el hombre detrás de la mayoría de la discografía de los BeastieBoys, productor de Jack Johnson, entre otros.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos