Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Dino Saluzzi»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En el Café Vinilo de Buenos Aires

16/07/2016

El bandoneonista Dino Saluzzi inició un ciclo conciertos en Buenos Aires, en el que interpela a la llamada "música popular" con un lenguaje que, sin embargo, redefine el concepto: propone músicas sin la agresión (ni de la velocidad, ni del golpe, ni del volumen) que parece soldar la sociedad entre lo popular, lo masivo y lo mediático.

Télam | Mariano Suárez - El ciclo se inauguró anoche en el Café Vinilo de Palermo, donde Dino Saluzzi, de 81 años, ya enhebró una suerte de contrato con el público, que asiste sin esperar la novedad del lanzamiento de un disco o un determinado repertorio que, en este caso, apenas si se insinúa detrás de alguna información periodística que señala su último álbum, El valle de la infancia, que no necesariamente luego es seguido en escena.

 

La misma idea de novedad es puesta en entredicho en el universo que propone Saluzzi.


Ciclo en el Café Vinilo de Buenos Aires

01/08/2015

El bandoneonista Dino Saluzzi, a los 80 años y tras completar una intensa gira por Europa —territorio donde maceró buena parte de su recorrido musical, lejos de su Campo Santo natal— reapareció en la escena argentina para inaugurar un ciclo de conciertos en Café Vinilo, que se extenderá hasta el domingo, y donde interpeló —con la música y la palabra— formas de aproximación posible al hecho artístico.

Télam | Mariano Suárez - "La música no está en la partitura, en la estructura, en el solfeo; todo eso ayuda a encontrar la música pero no es la música. La música necesita libertad", sentenció el bandoneonista Dino Saluzzi a poco de comenzar el concierto y a modo de prólogo de una respuesta que entregó, ya sin palabras, con su bandoneón y su quinteto.

 

Tras su experiencia en salas de concierto de Alemania, Suiza, Francia, Italia, Bélgica y Turquía, en algunos casos en colaboración con la chelista alemana Anja Lechner, Saluzzi retomó su agenda porteña con un repertorio que, de algún modo, lleva una cita implícita a ese recorrido, y que combinó obras de su último álbum, El valle de la infancia, inédito en la Argentina, con composiciones redescubiertas en el periplo europeo.


En el Café Vinilo de Buenos Aires

17/01/2015

El bandoneonista salteño consumó una de sus contadas apariciones anuales en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires. Argentina), con prescindencia de los contornos industriales de la música: con un concierto anunciado a propósito de la presentación de su último disco, El valle de la infancia.

Télam - El bandoneonista salteño Dino Saluzzi consumó anoche una de sus contadas apariciones anuales en el Café Vinilo de Palermo —su único reducto de este tiempo— con prescindencia de los contornos industriales de la música: con un concierto anunciado a propósito de la presentación de su último disco, El valle de la infancia, que no se vende en la Argentina, e incluso con licencias implícitas para avanzar más acá y más allá de ese repertorio.

«Los que hoy hacen música no son músicos»

19/01/2011

El bandoneonista salteño Dino Saluzzi, figura indispensable de la música popular argentina, inaugurará mañana un ciclo de conciertos en el teatro La Comedia con que el que, anuncia, se propone "recuperar ciertos lenguajes y autores borrados y olvidados" por la cultura hegemónica.

Télam - Dino Saluzzi, de 75 años, se presentará mañana desde las 21.30 en Rodríguez Peña 1062 con el trío que también conforman su hijo José María (guitarra) y su sobrino Matías (bajo) en la primera de las tres funciones que se realizarán en Buenos Aires (las otras serán el 27 de enero y el 3 de febrero).

 

Consagrado en el mundo como instrumentista y compositor, Timoteo “Dino” Saluzzi abordó en su dilatada carrera, con igual genio, la música de raíz folclórica, el tango, el jazz y también la música clásica.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM