Che Joven, la formación argentina liderada por Pablo y Marino Coliqueo que irrumpió hace 24 años con letras comprometidas y una cepa folclórica, se despedirá de los escenarios el domingo próximo por la noche en un teatro de la ciudad de Buenos Aires.
Che Joven nació con la vocación por recopilar sonidos heredados de la cultura mapuche.
Los Che Joven son dos jóvenes cantautores de la Patagonia —Pablo y Marino Coliqueo— que atraviesan el cancionero de raíz folklórica desde hace casi 20 años y ahora presentan Nuestro mensaje su nuevo trabajo.
El vínculo entre el kultrun, la trutuka, la guitarra, el bombo, el bajo, la batería, donde los loncomeos, las chacareras y los candombes tienen en sus letras —en su mayoría propias— un intenso color de compromiso, haciendo de este combo de sonoridades una propuesta sumamente genuina y original.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos