Che Joven, la formación argentina liderada por Pablo y Marino Coliqueo que irrumpió hace 24 años con letras comprometidas y una cepa folclórica, se despedirá de los escenarios el domingo próximo por la noche en un teatro de la ciudad de Buenos Aires.
Che Joven nació con la vocación por recopilar sonidos heredados de la cultura mapuche.
Los Che Joven son dos jóvenes cantautores de la Patagonia —Pablo y Marino Coliqueo— que atraviesan el cancionero de raíz folklórica desde hace casi 20 años y ahora presentan Nuestro mensaje su nuevo trabajo.
El vínculo entre el kultrun, la trutuka, la guitarra, el bombo, el bajo, la batería, donde los loncomeos, las chacareras y los candombes tienen en sus letras —en su mayoría propias— un intenso color de compromiso, haciendo de este combo de sonoridades una propuesta sumamente genuina y original.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos