En un nuevo aniversario de la restauración de la Democracia Argentina y los Derechos Humanos, Silvio Rodríguez, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Trueno, Martin Neri, Ramiro González y la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, con arreglos y dirección de Popi Spatocco, presentan De un mismo barro, como "sitio de encuentro, reflexión, lucha y memoria"
"Este encuentro nos abriga en lo diverso y colectivo de nuestra América, nos nombra guardianes y herederos de esta tierra, y con su voz antigua nos convida a repartirnos en otras bocas, gritando a los cuatro vientos nuestra propia historia", indica un comunicado acerca del video colectivo que cuenta con la participación especial de Estela de Carlotto que recita un poema de Teresa Parodi al final del videoclip.
El rosarino Adrián Abonizio, el uruguayo Fernando Cabrera, unos 25 músicos locales y voces llegadas desde México y Chile, animarán el décimo tercer Encuentro de Cantautores en Alta Gracia (Argentina) entre el jueves 17 y el domingo 20 de enero que tendrá por sede el patio de la Librería Hora Libre, cuyo dueño, Adolfo Barrera, es uno de los motores de la convocatoria.
Con cinco años de historia en el patio de la librería sita en Urquiza 27 de la ciudad más importante del departamento Santa María en el amplio Valle de Paravachasca, el Encuentro prevé cuatro noches de música que siempre comienzan a las 21.
El cantante y guitarrista argentino Ramiro González editó su segundo álbum, El ojo de la tormenta (déle retumbar) que, consideró, se inscribe dentro de una renovación generacional que enfatiza el desarrollo de la composición.
"Fue una búsqueda osada porque, por un lado, hay una parte tradicional que sugiere de donde vengo y señala una herencia regional innegable; y, a la vez, en otros momentos se juega con ritmos de otros lados y colores latinoamericanos", dijo Ramiro González en diálogo con Télam.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos