El poeta uruguayo Washington Benavides, reconocido por poner letra a algunos cantos populares de su país, murió este domingo a los 87 años de edad, según informaron hoy medios periodísticos locales.
Junto a Eduardo Darnauchans, Eduardo Larbanois, Héctor Numa Moraes, Eduardo Milán y Julio Mora, entre otros, participó en el movimiento cultural "Grupo Tacuarembó", referencia de la música popular uruguaya que durante la dictadura cívico-militar (1973-1985) funcionó como una forma de resistencia al régimen.
El trovador uruguayo Carlos Benavides publica un nuevo CD Opción de vida que dedica a su tío, el poeta Washington Benavides, con quince canciones nuevas.
Opción de vida, según cuenta el propio Benavides al diario uruguayo "El País", se gestó al terminar su disco anterior, Tu pago en el corazón (2006). "Luego de la salida de ese disco me puse a elegir las canciones para el nuevo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos