La compositora e intérprete uruguaya Rossana Taddei reivindicó la importancia de la música como "un ritual" y como un proceso de "comunicación", en el que el público "forma parte de ese movimiento que está ocurriendo" y al final recibe un poso.
En su opinión, tanto el que está "en el escenario" como el que "está de público" obtienen un beneficio "de esa experiencia".
La cantante uruguaya Rossana Taddei regresa a Europa después de tres años de ausencia para presentar su nuevo álbum, Semillas, en una gira que pasará por Madrid, Pontevedra, Valencia, Barcelona y Suiza a partir de hoy.
El trío seguirá con actuaciones en Madrid (Café Berlín, 13), Moaña (Var con Uve, 16), Castelldefels (Bar-Cafetería, 19), Valencia (Kaf Café, 20), Barcelona (Sala Sinestesia, 21) para luego seguir en Suiza en Curio (Piazza Grande, 23) y Lucarno (T.
El "viaje creativo" de la cantante uruguaya Rossana Taddei, para quien la música es "un medio de transporte", hace una nueva parada en Madrid, donde mañana presentará su último trabajo, Pescando en el cielo.
Rossana Taddei (Montevideo, 1969) explica que la "pesca" en el cielo "expresa la idea de cuando uno va a componer y espera que la inspiración baje de algún lado" y también se refiere a quienes ya no están entre nosotros, "aunque esto no fue ex profeso, sino algo intuitivo", ya que recuerda a autores fallecidos como Eduardo Darnauchans, Humberto Megget o Lhasa de Sela.
La prolífica y reconocida cantautora uruguaya Rossana Taddei presenta en Barcelona las canciones del undécimo disco, Pescando en el cielo (Fonam, 2014).
Con un gran carisma sobre el escenario y un estilo ecléctico y original, Rossana Taddei representa la nueva canción de fusión uruguaya.
La compositora e intérprete uruguaya Rossana Taddei presenta su proyecto Minimalmambo con el baterista Gustavo Etchenique.
La cantautora uruguaya Rossana Taddei defendió ayer, antes de partir a Europa para presentar su último disco, Tra cielo e terra, la fusión de estilos y ritmos para crear un tipo de arte diferente, "aunque luego sea difícil de definir".
"Yo no hago rock, no hago pop, no es canción de autor, no es balada. La música no tiene un casillero definido y eso hace que se genere un tipo de música diferente, aunque luego todo eso sea algo difícil de definir" apuntó la intérprete montevideana, nacida en 1969.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos