La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza la primera obra de su nueva "Biblioteca Biográfica": un extenso retrato literario de más de 400 páginas sobre la vida y el legado de la poeta y cantautora boliviana Matilde Casazola, escrito por Micaela Mendoza Hägglund.
La cantautora, poeta e intelectual boliviana Matilde Casazola fue declarada hoy Tesoro humano viviente, durante la sesión conjunta de la Asamblea Departamental de Chuquisaca y el Concejo Municipal de Sucre por el aniversario 213 del primer grito libertario continental.
Casazola publicó 13 libros de poesía y sus composiciones están recogidas en nueve discos, que incluyen temas musicales como Tanto te amé, De regreso y Como un fueguito, interpretados por varias generaciones de artistas.
La poetisa y cantautora boliviana Matilde Casazola Mendoza recibirá este miércoles a las 21.00, el homenaje del Encuentro Internacional de Poetas "Paralelo Cero" de Ecuador, ocasión que será el marco para la presentación del primer libro de Casazola publicado fuera de Bolivia: la antología Los ojos abiertos.
La cantautora boliviana Matilde Casazola recibirá el Título de Doctor Honoris Causa de parte de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en reconocimiento a su aporte al desarrollo cultural del país.
Se trata de la máxima distinción que otorgan las universidades a aquellos personajes que resaltan por su importante valor en los campos de las ciencias, artes y letras.
Santa Cruz (Bolivia) contará desde esta semana con un nuevo espacio para la música, el teatro, la literatura, la tertulia, el entretenimiento y la celebración: Meraki Teatro Bar, ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, en un ambiente que ha sido remodelado integralmente para albergar espectáculos, conciertos, presentaciones, puestas en escena, lecturas o simplemente compartir con los amigos bebidas, café y comida de calidad.
En este concierto nombrado como Matilde Íntimo, distintas canciones de la autora chuquisaqueña serán interpretadas por Vero Pérez, Ronaldo Vaca Pereira, Alejandro Apodaca, el Grupo Fases y Sibah; a su vez, el destacado actor Luis Bredow leerá una selección de poemas de Casazola, quien también compartirá con los invitados algunas de sus canciones más emblemáticas.
La poetisa y cantautora boliviana Matilde Casazola ha sido la ganadora del Premio Nacional de Culturas 2016 según anunció esta tarde el ministro de Culturas boliviano, Marko Machicao.
La cantante Luzmila Carpio expresó inmediatamente su felicidad en su cuenta de Facebook.
La trovadora boliviana Matilde Casazola recibió un homenaje este pasado viernes 11 de octubre, Día de la Mujer Boliviana, en la plaza de la Recoleta de Sucre (Bolivia).
Renombradas intérpretes de la música boliviana participaron del acto entre ellas Esther Marisol, Dagmar Dumchem, Emma Junaro, Jenny Cárdenas, Gisela Santa Cruz, Rosemary Bejarano; acompañadas por los guitarristas Marcos Puña y Juan Carlos Cordero además del Grupo Sin Fronteras.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos