Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Rosa Zaragoza»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2022

06/02/2022

La cantautora y musicóloga barcelonesa musica nueve poemas hebraicos sobre bodas hechos por judíos catalanes, que proceden de los siglos XI al XV.

El nuevo disco Pura i senzilla com Abigail (Discmedi, 2021) de Rosa Zaragoza es un homenaje a Jaume Riera, hebraísta catalán que encontró los cinco únicos cantos de boda escritos por judíos catalanes. El material forma parte de la recopilación ya descatalogada Poemes hebraics de jueus catalans (Llibres del Mall, 1976), escrito de manera conjunta con Eduard Feliu.

En colaboración con el Tradicionàrius

.

Novedad discográfica

04/11/2021

La cantautora Rosa Zaragoza canta 9 poemas hebraicos de judíos catalanes (siglos XI-XV) en Pura i senzilla com Abigail (Discmedi, 2021), su décimo sexto disco que se publica en digital el 5 de noviembre y en cd el 12 de noviembre.

En este nuevo trabajo, el décimo sexto de su carrera, Rosa Zaragoza canta 9 poemas hebraicos de judíos catalanes (siglos XI-XV) que publicó Llibres del Mall en 1976.

 

Pura i senzilla com Abigail (Discmedi, 2021) quiere ser un homenaje a Jaume Riera i Sans, hebraísta catalán que encontró los cinco únicos cantos de boda de los judíos catalanes y coescribió el libro del que salen estos poemas ahora convertidos en canciones por Rosa Zaragoza.


Programa BarnaSants 2020

21/03/2020

Después de haber editado unos 15 discos Rosa Zaragoza se permite hacer conciertos para disfrutar con las amigas como el que nos ofrecerá en esta ocasión.

Amigas como Alexia Escassi, Gina Bofill, Anna Girbau, Mariona Sagarra, Gabriela Ahumada y Xantal Carbonell.

 

Tal como ella mismo dice: "Nos lo pasamos muy bien cantando juntas, nos gustan las canciones del mundo y de aquí, de ahora y de tiempos pasados y otras que nos hemos inventado nosotras. Si nos salen unas polifonías amorosas, es porque nos amamos y cantando amamos la vida".

 

Segundo concierto del Cicle de Cançó InterCultural Trobem-nos que mensualmente ofrecerá en el Centro Cívico Torre Llobeta actuaciones de cantautores y cantautoras que invitan a otros compañeros y compañeras de profesión para compartir canciones y lo que surja en cada encuentro.


Programa BarnaSants 2018

09/03/2018

La cantautora barcelonesa es toda una institución de la canción espiritual y referente en la recuperación de la músicas de raíz y la cultura mediterránea.

En 1986 Rosa Zaragoza se dio a conocer de una de las maneras más originales: grabando las únicas cinco canciones conocidas de los judíos catalanes de los siglos XIV y XV.

Ahora, con más de una quincena de discos publicados y el universo femenino en primer plano, es profesora también de taller de crecimiento personal y para un nacimiento y crianza gozosos desde la voz.

.

Novedad discográfica

07/03/2012

La cantante catalana Rosa Zaragoza, voz de la espiritualidad y la reivindicación de la naturaleza femenina, presenta su 16º trabajo discográfico, grabado en directo, mañana 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, en el marco del 25 Festival Tradicionàrius 2012.

Maternidad, sexualidad, naturaleza femenina. Estos son los valores básicos sobre los que nos habla la cantante catalana Rosa Zaragoza en su nuevo trabajo discográfico, A la luz de la risa de las mujeres, un disco producido por ella misma, grabado en directo y distribuido por Karonte. El álbum se encuentra ya en las tiendas y el concierto que servirá para presentarlo tendrá lugar el próximo jueves 8 de marzo en L'Auditori de Barcelona (sala 3 Tete Montoliu) a las 21 horas. Para esta especial ocasión, Rosa Zaragoza estará acompañada en el escenario por varios artistas invitados.


RETRATOS DE CANTANTES

Rosa Zaragoza aparece a finales de los 80, con un precioso disco donde interpreta canciones sefarditas en el idioma original y en catalán. A partir de aquí su obra se levantará sobre la coherencia: la interpretación personal y vitalista de canciones populares del Mediterráneo y su propia aportación como compositora, donde dejará constancia de su feminismo militante y su visión del amor, el sexo, la vida, la sociedad... pero siempre cerca de las "músicas mediterráneas". Ha editado algunos discos temáticos dedicados a recopilar canciones infantiles o a las tres culturas que habitaron nuestra península (árabes, judíos y cristianos).

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM