El músico chileno Gastón Guzmán, conocido por ser miembro y fundador del grupo Quelentaro, falleció este miércoles a los 82 años por causas que no han sido comunicadas.
Durante la dictadura militar, Eduardo Guzmán marchó al exilio por 19 años mientras que Gastón permaneció en Chile manteniendo vivo el legado del grupo, con algunas presentaciones públicas de manera esporádica.
El integrante del dúo folclórico chileno Quelentaro, Eduardo Guzmán, falleció a las 04.30 horas del lunes en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, lugar donde estuvo internado desde el pasado 21 de abril, cuando fue ingresado por un accidente cerebro vascular.
Según se comunicó, los restos de Eduardo Guzmán no serán velados, siendo trasladados hasta el Cementerio de Maipú para ser cremados y luego llevados hasta su hogar.
Los seguidores del músico que quieran despedirlo o rendirle un homenaje, podrán hacerlo regalando a la familia un árbol que será plantado en su casa en la comuna de Lampa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos