La canción de las poetas es un trabajo discográfico donde confluyen las grandes poetas del pasado con las más relevantes cantantes del presente; poesía y música latinoamericana unidas en un recorrido por la música popular, musicadas por Vero Bellini.
Se trata de 15 poemas de escritoras de Latinoamérica convertidos en canciones por la compositora Vero Bellini con la producción vocal de Mavi Díaz.
Las poetas que forman parte de esta obra son, sin duda, íconos en la historia de la poesía Latinoamericana.
Mariana Carrizo, el proyecto de Peteco Carabajal Riendas Libres, Flor Paz, Jairo y Pedro Aznar, entre otros se suman a la grilla del festival mayor del folclore argentino que en 2022 vuelve a la presencialidad en la histórica plaza Próspero Molina.
La cantante argentina Mariana Carrizo dialogó con Télam sobre su reciente paso por Europa, llevando el canto latinoamericano al festival suizo Les Nuits du Monde.
Coplas de los valles, zambas, vidalas y chacareras compusieron el repertorio que la Carrizo como representante latinoamericana llevó a Ginebra, donde compartió escenario y experiencias con exponentes del canto sudafricano, mongol, persa, francés y de la India.
En una noche de fuerte impronta festivalera, con el Chaqueño Palavecino en el cierre y los festejos por los 50 años de Los Carabajal en la apertura, Mariana Carrizo coló la extraña magia de un repertorio que cruzó la rudeza simple y verdadera de la copla con la ensoñación jazzística del piano de Leo Genovese, generando un artefacto musical potente y raro que se transformó en lo mejor de la sexta noche de Cosquín.
La cantante salteña Mariana Carrizo, cultora del canto ancestral con caja, presentará su espectáculo El canto de la copla hoy sábado 13, a las 21.30 en el Teatro ND (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
"La idea de este concierto es la de generar un encuentro bien íntimo donde le pueda ver los ojos a la gente y traerles mi canto que tiene que ver con el paisaje de mi tierra salteña", manifestó Mariana en diálogo con Télam.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos