Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Mariana Carrizo»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

29/11/2022

La canción de las poetas es un trabajo discográfico donde confluyen las grandes poetas del pasado con las más relevantes cantantes del presente; poesía y música latinoamericana unidas en un recorrido por la música popular, musicadas por Vero Bellini.

La canción de las poetas es un proyecto discográfico dividido en tres volúmenes del cual se acaba de lanzar el segundo.

 

Se trata de 15 poemas de escritoras de Latinoamérica convertidos en canciones por la compositora Vero Bellini con la producción vocal de Mavi Díaz.

 

Las poetas que forman parte de esta obra son, sin duda, íconos en la historia de la poesía Latinoamericana.


62 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2022

13/10/2021

Mariana Carrizo, el proyecto de Peteco Carabajal Riendas Libres, Flor Paz, Jairo y Pedro Aznar, entre otros se suman a la grilla del festival mayor del folclore argentino que en 2022 vuelve a la presencialidad en la histórica plaza Próspero Molina.

La 62da. edición del tradicional Festival Nacional de Folclore Cosquín 2022 a desarrollarse entre el 22 y 30 de enero próximos en la plaza Próspero Molina de esa ciudad serrana, tendrá a Soledad, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Raly Barrionuevo, Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Los Nocheros, como algunas de sus propuestas más destacadas.

Tras su gira europea

13/12/2019

La cantante argentina Mariana Carrizo dialogó con Télam sobre su reciente paso por Europa, llevando el canto latinoamericano al festival suizo Les Nuits du Monde.

Télam - La cantante de los Valles Calchaquíes Mariana Carrizo acaba de llegar de una gira europea donde tocó en conciertos en ciudades de Francia, España, Portugal y Bélgica, además de haber participado como representante del canto latinoamericano en el festival suizo Les Nuits du Monde.

 

Coplas de los valles, zambas, vidalas y chacareras compusieron el repertorio que la Carrizo como representante latinoamericana llevó a Ginebra, donde compartió escenario y experiencias con exponentes del canto sudafricano, mongol, persa, francés y de la India.


57 Festival de Folclore de Cosquín 2017

27/01/2017

En una noche de fuerte impronta festivalera, con el Chaqueño Palavecino en el cierre y los festejos por los 50 años de Los Carabajal en la apertura, Mariana Carrizo coló la extraña magia de un repertorio que cruzó la rudeza simple y verdadera de la copla con la ensoñación jazzística del piano de Leo Genovese, generando un artefacto musical potente y raro que se transformó en lo mejor de la sexta noche de Cosquín.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Un maravilloso grupo musical compuesto por Migue Rivaynera en guitarra, Clavito Riera en bandoneón, Cristián López en bombo y el pianista argentino residente y estrella de la más arriesgada escena de jazz neoyorquina Leo Genovese, presentó anoche Mariana Carrizo (caja y voz) en la Plaza Próspero Molina, para un repertorio de coplas cantadas con la terquedad de la tierra y bañadas de la liviandad del viento, en una experiencia musical notable.

Con muchos proyectos

13/10/2012

La cantante salteña Mariana Carrizo, cultora del canto ancestral con caja, presentará su espectáculo El canto de la copla hoy sábado 13, a las 21.30 en el Teatro ND (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).

Télam - Se trata de un espectáculo en el que Mariana Carrizo sola con su caja y voz realiza su concierto desde el escenario mientras el pintor salteño Andrés Gauna irá reflejando en varias telas lo que acontece en el recital.

 

"La idea de este concierto es la de generar un encuentro bien íntimo donde le pueda ver los ojos a la gente y traerles mi canto que tiene que ver con el paisaje de mi tierra salteña", manifestó Mariana en diálogo con Télam.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM