Un "rescate" similar al que hizo el Buena Vista Social Club hace 23 años, pero sin la veta "turística", es el que se propuso el investigador cubano Ramón Fernández-Larrea con su libro Kabiosiles. Los músicos de Cuba, en el que retrata a 66 "dioses terrenales" de la música de su país ya fallecidos.
El conjunto musical cubano Arsenio Rodríguez cerrará la programación de verano en esta capital con dos conciertos en la sala Avellaneda del Teatro Nacional los días 1 y 2 de septiembre, aseguró hoy su director, José Dumé.
Montero agradeció el apoyo recibido de la Dirección de Cultura de La Habana y los centros provinciales de Superación Para la Cultura Félix Varela e Ignacio Piñeiro de Música Tradicional para hacer realidad este proyecto consagrado, asimismo, al aniversario 500 de la capital, celebración que tendrá lugar en noviembre de 2019.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos