Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Arsenio Rodríguez»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

23/11/2019

Un "rescate" similar al que hizo el Buena Vista Social Club hace 23 años, pero sin la veta "turística", es el que se propuso el investigador cubano Ramón Fernández-Larrea con su libro Kabiosiles. Los músicos de Cuba, en el que retrata a 66 "dioses terrenales" de la música de su país ya fallecidos.

EFE | Jorge Ignacio Pérez - Vicentico Valdés, Benny Moré, La Lupe, Bola de Nieve, Celia Cruz, Machín, Arsenio Rodríguez y muchos otros cubanos que se hicieron internacionales tienen, al menos, una página en este volumen, ampliado este año con fotografías, discografía e índice de canciones, que Fernández-Larrea firmará en la 36 Feria del Libro de Miami.

«El ciego maravilloso»

29/08/2018

El conjunto musical cubano Arsenio Rodríguez cerrará la programación de verano en esta capital con dos conciertos en la sala Avellaneda del Teatro Nacional los días 1 y 2 de septiembre, aseguró hoy su director, José Dumé.

PL | Jorge Petinaud - "Será todo un acontecimiento cultural en el aniversario 107 del natalicio del Ciego Maravilloso (1911-1971), quien abrió la época de los conjuntos en 1940 al fundar la agrupación que nosotros revitalizamos hace 20 años", dijo a Prensa Latina el también contrabajista, compositor y arreglista.

 

Montero agradeció el apoyo recibido de la Dirección de Cultura de La Habana y los centros provinciales de Superación Para la Cultura Félix Varela e Ignacio Piñeiro de Música Tradicional para hacer realidad este proyecto consagrado, asimismo, al aniversario 500 de la capital, celebración que tendrá lugar en noviembre de 2019.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM