Continuando con la celebración de su aniversario, la banda de origen argentino y colombiano formada en Barcelona, presenta 20 años, su décimo álbum.
La banda colombo-argentina fundada en Barcelona Che Sudaka, anuncia las primeras fechas de su Gira 20 Años Sin Fronteras y celebrará en 2022 su vigésimo aniversario con un nuevo álbum y un libro biográfico
Con la energía intacta, Che Sudaka anuncia las primeras 31 fechas confirmadas de su Gira 20 Años Sin Fronteras que arranca por Europa.
Paralelo a esto, lanzará en 2022 su décimo disco, grabado en su propio estudio (Conectando Estudio) y producido por El Moska Lorenzo de los Auténticos Decadentes.
En plena celebración de su 15 aniversario como banda, Che Sudaka —los cuatro hermanos de Argentina y Colombia establecidos en Barcelona—, anuncian el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio oficial, bajo un título que define quizás como ningún otro la esencia de Che Sudaka: Almas Rebeldes.
En este nuevo trabajo, Che Sudaka repasa todas las aventuras vividas y se muestra agradecido por el cariño recibido. Almas Rebeldes hace balance sin quedarse atrapado en el pasado. El álbum reúne diez de las mejores canciones del grupo en estos quince años, pero a la vez, muestra el presente del grupo ya que todos estos "clásicos" han sido grabados nuevamente y además, vienen acompañados por tres canciones inéditas y unos mensajes de máxima actualidad.
El cuarteto argentino-colombiano Che Sudaka regresará a Buenos Aires luego de ocho años para ofrecer un recital el próximo viernes 19 en Niceto Club, donde abordará un repertorio en el que repasará sus ocho trabajos discográficos y hará de la noche —expresa Leo, cantante y guitarrista— una "verdadera fiesta popular".
"Vamos a tocar temas de todos los discos.
Tras más de diez años de carrera musical y con más de 1000 conciertos por toda la geografía mundial, el grupo argentino-colombiano Che Sudaka, uno de los grupos de referencia del sonido mestizo original de la Barcelona —ciudad donde radica el grupo—, presenta 1111 Lives, un disco con el que celebran toda su trayectoria.
1111 Lives contiene las canciones que todo seguidor de Che Sudaka quiere oír.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos