El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
Desde sus primeros pasos como pintor precoz hasta sus exploraciones audiovisuales, pasando por su poesía y su cancionero lírico, el libro retrata a un Aute completo: reacio a la fama, entregado al arte, libre en su forma de concebir la creación.
Conversaciones con Javier Ruibal (Efe Eme 2022) es el nuevo libro de Luis García Gil, un trabajo que aborda, desde el género de la entrevista, los cuarenta años de carrera del gaditano, uno de los creadores más singulares y emblemáticos de la música española.
El escritor y poeta gaditano Luis García Gil acaba de publicar Ana Belén y Víctor Manuel. Los latidos de un país (Efe Eme 2018) un análisis en paralelo de la vida y la obra de dos artistas que han compartido un mismo camino y multitud de discos y canciones que son como los latidos de un país.
Las canciones de ambos reflejan el inconformismo y la resistencia de una generación que soñaba con derribar la dictadura. Más tarde pondrán sonido a la estrenada democracia, tomándole el pulso a la realidad de una sociedad que se abría a un tiempo nuevo.
El escritor y poeta gaditano Luis García Gil presentó el pasado viernes en la librería Alibri de Barcelona su libro Mediterráneo: Serrat en la encrucijada (Efe Eme 2015) que hasta hoy solo se podía encontrar en Internet y desde ahora ya se distribuye físicamente. El acto contó la presencia de Serrat.
El libro, que hasta ahora solo se podía encontrar en Internet y que a partir de ahora se distribuirá entre las librerías, es un viaje desde París hasta Cádiz, y en el viaje Luis García Gil desgrana todas las claves que forjaron Mediterráneo, el mítico disco de Joan Manuel Serrat; analizando cada una de las canciones que lo conforman, con el rigor y la ciencia a la que el autor nos tiene acostumbrados.
Ayer se presentó en Barcelona Aute, lienzo de canciones, un libro que analiza la obra del cantautor, escrito por Luis García Gil y prologado por Joan Isaac. El acto de presentación contó con la presencia de los tres.
Mediterráneo de Joan Manuel Serrat, considerado como uno de los hitos más importantes de la música popular española, cumplirá 45 años de su publicación en 2016 sin perder un ápice de vigencia, como demuestra la reciente publicación de Mediterráneo. Serrat en la encrucijada de Luis García Gil, un nuevo libro que apuesta por desentrañar su génesis.
Mediterráneo. Serrat en la encrucijada, de Luis García Gil, reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos y toda la información conocida alrededor de la composición y grabación.
Este libro reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos e intentado agrupar toda la información conocida alrededor de la composición y grabación de las canciones.
El día 17 de septiembre de 2013, coincidiendo con la fecha del 60 cumpleaños de Joan Isaac, el escritor gaditano Luis García Gil presentaba en la ciudad de Barcelona su libro dedicado al cantautor catalán.
Luis García Gil publicará próximamente Joan Isaac, bandera negra al cor, la primera biografía sobre el trovador catalán que cuenta además con el prólogo de Joan Manuel Serrat.
Luis García Gil toma unos versos de la mítica canción de Joan Isaac, A Margalida, para dar título a su libro, Bandera negra al cor (Bandera negra en el corazón), cuya portada está firmada por el fotógrafo Juan Miguel Morales y está prologado por Joan Manuel Serrat.
El escritor y poeta gaditano Luis García Gil edita este mes por la editorial especializada en cine y música T&B el diccionario Serrat & Sabina. A vista de pájaro.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos