El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.
La ceremonia fue encabezada por el cónsul general de Chile en Bolivia, embajador Fernando Velazco, junto a autoridades municipales de La Paz.
La artista chilena Violeta Parra pasó tres años clave del final de su vida en Ginebra, y la ciudad suiza ha querido inmortalizar esa etapa con una plaza dedicada a la inmortal cantautora, como parte de una campaña local por añadir más nombres femeninos al callejero.
Desde el pasado martes 6 de septiembre no es el único elemento urbano que recuerda en la ciudad a la autora de Volver a los 17, ya que ese día se inauguró oficialmente la Plaza Violeta Parra en la comuna de Onex, un barrio obrero de las afueras de la ciudad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos