Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El Festival Nacional de Folclore de Cosquín llega a sus 60 ediciones»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

26/01/2020

La 60ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se puso en marcha anoche con el Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños y Lucio "El indio" Rojas como principales animadores de la primera de las diez lunas.

Télam - La actividad sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina, que estuvo prácticamente colmada en su capacidad, se inició con el Ballet Camín para danzar con la oda a Cosquín comienza a cantar, el himno oficial del festival.

 

En tanto a las 22.30 y con transmisión de la TV Pública, Los Manseros Santiagueños salieron a escena para la apertura de la música folclórica.


60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

24/01/2020

Un tributo a Chabuca Granda a 100 años de su nacimiento, otro a las mujeres que aportaron a la música del Litoral y una reunión de cultoras de los géneros sureros serán tres de los cuatro especiales previstos en el 60mo. Festival Nacional de Folclore de Cosquín que comienza mañana sábado.

Télam - Hacia el final del Festival, el 1 de febrero, en la octava luna coscoína, Patricia Gómez, Gicela Méndez Ribeiro, Analuz Blanco y Natalia Pérez asumirán el litoraleño "Las damas del río" y en esa misma velada se ofrecerá Chabuca 100 años, un tributo a la artista peruana ideado por Mery Murúa que se reúne con Paola Bernal y Juan Iñaki.

 

Una noche después, en la despedida de esta edición aniversario de la máxima cita folclórica argentina, Lucía Ceresani, Marta Suint, Karen Arranz, Mariela Acevedo, Liliana Salvat y Susana Repetto se asumirán como "Sureras".


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM