Maria del Mar Bonet y Borja Penalba presentaron su primer disco conjunto el pasado 31 de enero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el marco del BarnaSants, un festival que en su intención de ser "confederal" también ha programado este concierto en Palma (Mallorca), València, Balaguer y Castelldefels.
Borja Penalba es un ilustre músico. Tiene una sensibilidad especial a la hora de imaginar unos arreglos y dirigir una banda.
Presentación del disco grabado en vivo a cargo de la voz de la mallorquina Maria del Mar Bonet y el guitarrista valenciano Borja Penalba, junto a Antonio Sánchez a las percusiones.
Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba (Blau, 2020) se registró las noches de los días 9, 10, 12 y 13 de septiembre y 7, 10 y 12 de Octubre de 2020, en el Teatro Micalet de la ciudad de Valencia, en el marco de las celebraciones del vigésimo quinto aniversario de la Compañía Teatre Micalet, y coincidiendo con el cincuentenario del primer concierto de Maria del Mar Bonet en el mismo teatro, en 1970.
Con el explícito título de Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba, la mallorquina y el valenciano presentan en tiempos de pandemia su primer trabajo conjunto, fruto de su fructífera colaboración desde 2013. El disco fue grabado en vivo el septiembre de 2020 en el Teatre Micalet de València.
Era inevitable y necesario que tarde o temprano apareciera un disco que inmortalizara esta tremenda colaboración y, en tiempos de pandemia, durante los días 9, 10, 12 y 13 de setiembre y 7, 10 y 12 de octubre en el Teatre Micalet de València, se registró Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet, acompañada por el músico valenciano Borja Penalba, efectuará los días 10 y 11 de julio, en doble sesión, sendos conciertos en la Sala Jamboree de Barcelona, con el fin de ir retomando una cierta normalidad y de no faltar a su cita anual veraniega con Barcelona tras la cancelación de su presentación programa en el marco del festival Primavera Sound.
Cumpliendo estrictamente con el protocolo sanitario y las condiciones marcadas en estos tiempos de pandemia, guardando las distancias recomendadas y con un aforo de tan solo 30 personas por pase, uso obligatorio de mascarilla, sin servicio de bar, con venta de entradas exclusivamente en línea, y con el equipo mínimo indispensable —Joan Mas, su propietario, y sus hijos—; el Jamboree inició su ruta esta "nueva normalidad" recuperando actuaciones de grandes artistas y, sin lugar a dudas, la visita de María del Mar Bonet es una declaración de principios de primer orden.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos