Orgullo (Rosevil Producciones, 2012) no es solo un disco del cantautor Alejandro Martínez, sino que es también una divertida comedia musical.
Si tuviera que sintetizar en una sola palabra la cualidad más determinante de la obra desarrollada por Alejandro Martínez —tanto desde el punto de vista musical, como del poético— elegiría, sin duda, la palabra "sensibilidad"; cualidad presente en toda su trayectoria creativa, pero que progresivamente se ha ido nutriendo y madurando en el ejercicio y en el disfrute de su "libertad".
«Voy a aprender —nos cantaba entonces— a disfrutar de todo cuanto soy,
de todo cuanto doy y es bueno».
Alejandro Martínez acaba de publicar «... QUE TE VOY A ENSEÑAR UN CORAZÓN INFIEL. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma»; y voy a presentarlo y a comentarlo en tres secuencias.
De Alejandro Martínez yo destacaría, de entrada, dos cualidades que hacen posible —de forma natural— el disco que vamos a comentar
La primera es la afirmación —incuestionable— de que estamos hablando de un gran músico y un magnífico pianista —que también domina el arte de tocar la guitarra—.
Alejandro Martínez, el cantautor de los orgasmos modernos, nacido en Gavà (Barcelona) y residente en Madrid, participa de una nueva edición del Festival Barnasants de Barcelona, en su quinta presencia en el mismo según la organización del festival, y ha vuelto más poético que nunca musicando la obra del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma.
La canción de autor y la poesía han tenido desde sus inicios un íntimo vínculo en común que tiende a acercar la obra de músicos y poetas ofreciéndonos en muchas ocasiones fructíferas asociaciones y lazos ya indisolubles entre poesía y canción, poetas ligados para siempre a cantautores y viceversa, poetas popularizados entre el gran público por su obra hecha canción, una asociación que finalmente enriquece el arte y los días que habitamos el mundo.
La obra del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma (Barcelona 1929-1990), uno de los mayores exponentes de la Generación del 50, anda pidiendo a gritos su incorporación definitiva a la nómina de poetas cantados y Alejandro Martínez tiene todo de su parte para ser el primero con un disco completo íntegramente dedicado a la obra de Gil de Biedma.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos