Ismael Serrano presenta la tercera entrega de La canción más triste del mundo donde teoriza sobre el valor de la tristeza para los jóvenes de hoy, con la participación de los prescriptores Lalachús y Darío Eme Hache. Además, Serrano le pregunta a los cómicos Dani Rovira y Dani Mateo cómo se vive la tristeza en la profesión de la comedia.
Cada capítulo se estrena mensualmente y en abierto a través de los canales oficiales del artista. En este capítulo II el cantautor se fija en la enorme tradición de canciones desgarradoras procedentes de Latinoamérica.
Ismael Serrano presenta la segunda entrega de La canción más triste del mundo donde teoriza sobre el porqué de las canciones tristes en esta serie de tres capítulos que, en esta ocasión mira hacia Latinoamérica, cuna de canciones desgarradoras y de géneros como el tango, la ranchera o la bachata. Participan en este capítulo Andrés Cepeda, Abel Pintos, Soledad Pastorutti y Leonel García, entre otros.
Cada capítulo se estrena mensualmente y en abierto a través de los canales oficiales del artista. En este capítulo II el cantautor se fija en la enorme tradición de canciones desgarradoras procedentes de Latinoamérica.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos