La Fundación Raimon i Annalisa celebra las seis décadas de la canción Al Vent con una exposición en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva con obras de Miró, Tàpies, Heras, Boix o Armengol, entre otros.
En total se expondrán 62 piezas, muchas de las cuales se desprenden de la amistad forjada entre el artista setabense y otros artistas de renombre como Andreu Alfaro, Joan Miró, Artur Heras, Antoni Tàpies, Rafael Armengol, Manuel Boix, Joan-Pere Viladecans o José Ortega.
El trovador valenciano Raimon conmemora los 60 años de la publicación de Al vent con una exposición en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva (Valencia) en colaboración con la Fundació Raimon y Annalisa que se podrá visitar del 16 de febrero al 20 de marzo.
Se podrá visitar del 16 de febrero al 20 de marzo en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva.
Raimon cumple 80 años con la energía dirigida a "intentar ordernarme" e impulsar el Centro Raimon de Actividades Culturales de Xàtiva (Valencia), donde estará su legado, pero con el peso sobre los hombros de una pandemia que "ha oscurecido el horizonte", ha dicho en una entrevista con Efe.
"A mi edad ya no estás para regalar el tiempo", lamenta el autor de Al vent, que ha visto cómo la pandemia paralizaba lo que más ilusión le hacía en este momento: el Centro Raimon de Actividades Culturales que quiere instalar en el Convento de Santa Clara de Xàtiva, la localidad donde nació hace 80 años.
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y el ministro de Cultura español, José Manuel Rodríguez Uribes, han celebrado la simbólica vuelta del cantante Raimon al carrer Blanc de Xàtiva, parafraseando la letra de una canción del artista, para agradecerle que haya donado su legado a una fundación que se ubicará en la ciudad que vio nacer al cantante.
Lo han hecho el presidente y el ministro, y también el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, y el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdá.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos