Víctor Jara fue elegido por el público como "mejor compositor chileno de todos los tiempos" en la jornada de clausura del Festival del Huaso de Olmué, cien kilómetros al norte de Santiago. El premio al intérprete más popular, de entre los ocho concursantes, fue para "Angel Parra y familia" mientras los Huasos Quincheros y Joaquín Sabina fueron pifiados (pitados) por motivos distintos.
Durante siete minutos de actuación, el grupo interpretó pasajes de temas clásicos como "Te recuerdo Amanda", "El derecho de vivir en paz", "Deja la vida volar" y "Manifiesto", siendo ovacionado por el público.
La segunda jornada del Festival del Huaso de Olmué tuvo como condimento una polémica, suscitada en la presentación de Camila Moreno. La joven cantante, una de las revelaciones del último año e incluso nominada a un premio Grammy, hizo una alusión política que cayó bien a unos y mal a otros.
Camila dedicó el tema "A la gente que cree que puede comprar todo con dinero, incluso a un país".
Desde el 22 hasta el 24 de enero se desarrollará el Festival del Huaso de Olmué, que este año se viste lujo con la presencia de Joaquín Sabina, nuevos valores de la canción chilena como Manuel García y Camila Moreno y otros ya veteranos como Quilapayún-Carrasco, los hermanos Coulón (del Inti-Illimani) o Ángel Parra.
Con motivo del año del Bicentenario de la República, la competencia musical en esta nueva versión presentará una selección de ocho compositores ya fallecidos, cuyas creaciones sean de claro conocimiento público y de difusión masiva, lo que permitirá a todas las personas manifestar libremente sus preferencias.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos