Tercera y última entrega de la entrevista concedida por Silvio Rodríguez con motivo de la edición del disco Con Diákara. Si en la primera hablamos de su nuevo trabajo y en la segunda de temas más filosóficos relacionados con su obra, en esta tercera abordaremos temas más anecdóticos en relación a su vida y a su obra.
En Epistolario del subdesarrollo hablo de una etapa en que algunos trovadores estábamos vetados en la radio y la televisión, y nos dedicamos a cantar en centros de trabajo y en escuelas, en cualquier sitio de donde nos llamaran.
Con motivo de la edición del disco Con Diákara —si es que es necesario un motivo para hablar con él—, Silvio Rodríguez nos ha concedido una entrevista para hablar de este trabajo editado treinta años después de su grabación y de otros aspectos de su obra y su vida. Esta es la primera entrega.
Treinta años después se edita el disco Con Diákara, grupo con el trabajaste desde finales de 1990 hasta principios de 1993.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos