Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Comienza la fiesta en Olmúe»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festival del Huaso de Olmué 2010

25/01/2010

Víctor Jara fue elegido por el público como "mejor compositor chileno de todos los tiempos" en la jornada de clausura del Festival del Huaso de Olmué, cien kilómetros al norte de Santiago. El premio al intérprete más popular, de entre los ocho concursantes, fue para "Angel Parra y familia" mientras los Huasos Quincheros y Joaquín Sabina fueron pifiados (pitados) por motivos distintos.

Víctor Jara, asesinado después del golpe militar de 1973, fue elegido por el público como "mejor compositor chileno de todos los tiempos" en la jornada de clausura del Festival del Huaso de Olmué. Durante tres jornadas de competencia, las canciones de Jara fueron interpretadas por "Coulon, Pascuala y la Tripulación", grupo que incluía a integrantes del Inti-Illimani.

 

Durante siete minutos de actuación, el grupo interpretó pasajes de temas clásicos como "Te recuerdo Amanda", "El derecho de vivir en paz", "Deja la vida volar" y "Manifiesto", siendo ovacionado por el público.


Festival del Huaso de Olmué 2010

25/01/2010

La segunda jornada del Festival del Huaso de Olmué tuvo como condimento una polémica, suscitada en la presentación de Camila Moreno. La joven cantante, una de las revelaciones del último año e incluso nominada a un premio Grammy, hizo una alusión política que cayó bien a unos y mal a otros.

Camila Moreno, la joven cantante, una de las revelaciones del último año e incluso nominada a un premio Grammy, se presentó junto a sus colegas Nano Stern y Manuel García. Durante su actuación individual, al momento de presentar su canción "Millones", hizo una alusión política que cayó bien a unos y mal a otros.

 

Camila dedicó el tema "A la gente que cree que puede comprar todo con dinero, incluso a un país".


Festival del Huaso de Olmué 2010

22/01/2010

El Festival de Olmué ha hecho el milagro: Tener en el escenario a Quilapayún, Los Huasos Quincheros, Las Cuatro Brujas, Ángel Parra, Jorge Coulón y Gloria Simonetti para festejar el Bicentenario. Es la primera vez que están juntos en casi cuatro décadas, pero antes del 73 compartieron a Violeta Parra, los shows radiales de los 60 y las giras. Esta es su historia.

Por Felipe Rodríguez para Wikén de El Mercurio

Afuera, la temperatura supera los 33 grados. Nadie camina por las calles. En el estudio, en uno de los días más calurosos de enero, la sensación térmica es más grata. Gloria Simonetti, la primera en llegar a la reunión, viene acalorada pero radiante. Dice que es porque vive uno de los momentos más felices de su vida reciente.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM