Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
««Retrobar», la primera red de cultura de autor de escala euroregional»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2022

24/03/2022

Pere Figueres, junto con Joan-Pau Giné y Jordi Barre, es uno de los máximos exponentes de la Nueva canción en la Catalunya Nord.

Durante décadas, Figueres ha defendido la especificidad y la identidad culturales y lingüísticas de la Cataluña del Norte a través de sus canciones. Llega a Barcelona para presentar las canciones nuevas que formarán parte de su nuevo trabajo discográfico que publicará el próximo otoño.

.

Programa BarnaSants 2022

20/03/2022

El cantautor occitano celebra 50 años en los escenarios con el que será el nuevo trabajo, antológico, con un espectáculo en el BarnaSants repleto de sorpresas.

El músico de madre flamenca y padre occitano originario de Alcoi estrenará en el festival las 32 canciones en occitano, catalán, castellano y francés de su nuevo álbum. Siempre fiel tanto al eclecticismo musical (tango, reggae, blues, jazz, flamenco) como poético (Villon, Lorca, Bodon, Vaqueiras), se acompañará de la guitarra, tamborino y palmas de Morgan Astruc.

Programa BarnaSants 2022

19/02/2022

La cantautora menorquina vive la música como resultado de la creación y la tradición, y Parenòstic es una culminación de su proceso personal y artístico.

Después de haber agradecido y alabado sus raíces y su tradición con Tel.lúria (2017) y de haber experimentado a nivel compositivo y de producción con la electrónica en el disco Krönia (2019), Anna Ferrer llega con serenidad y equilibrio Parenòstic, el proyecto que se estrenó el 16 de septiembre de 2021 en el Mercat de Música Viva de Vic, con una gran acogida por parte de los programadores allí presentes y de los medios de comunicación.

Programa BarnaSants 2022

29/01/2022

La cantautora del Penedès hace una nueva revisión de canciones de la resistencia y piezas propias fruto de la necesidad de sobrevivir a tiempos malditos.

Del repertorio de la chanson después de la ocupación nazi, Rossell adapta “Sous le ciel de Paris” (Charles Trenet), “Avec le temps” (Léo Ferré), “J’attendrai” o “Je ne regrette rien” (Édith Piaf), al tiempo que no abandona su parte creativa más personal e íntima .

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM