Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Joaquín Sabina: "Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel Castro pero ya no lo soy"»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
37 edición de los Premios Goya 2023

12/02/2023

Joaquín Sabina y Leiva se alzaron con el Goya a la Mejor Canción Original por el tema principal del documental Sintiéndolo mucho, canción con el mismo nombre, dirigido por Fernando León de Aranoa, que durante más de una década ha acompañado al cantante jienense tanto en el ámbito público como en el privado.

Leiva ha sido el encargado de recoger el galardón en nombre de ambos, quien ha recordado la actuación que realizó con Sabina en los Goya 2022: "esta actuación ha sido crucial para su vuelta a la carretera", decía el madrileño sobre su compañero Joaquín, "te quiero mucho, flaco, en unas horas es tu cumpleaños y tienes un regalo cojonudo". También se ha referido a León de Aranoa, a quien asegura querer y admirar mucho.

Novedad documental

27/06/2022

El director de cine español Fernando León de Aranoa anunció que llegó a su fin el rodaje de Sintiéndolo mucho, un documental sobre el músico Joaquín Sabina que aún no tiene fecha de estreno.

Télam - Fernando León de Aranoa, que el año pasado estrenó la exitosa El buen patrón con Javier Bardem, dijo que la película es como "un retrato de Joaquín Sabina sin bombín, hecho a muy pocos centímetros de su piel, con nocturnidad y alevosía" y promete descubrir "la versión más auténtica y cercana de uno de los cantantes, compositores y poetas españoles más importantes de las últimas décadas".

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM