Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Fallece José Ángel Trelles»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

29/06/2016

José Ángel "Pepe" Trelles regresa a las bateas después de ocho años de silencio discográfico con el álbum Hay que decir ahora, donde por primera vez incluye composiciones propias, y al que calificó como "muy mío porque en estas canciones, de algún modo, reflejo mi vida".

Télam - "Este disco es muy mío, muy testimonial. Hice una canción para mi viejo El amigo que hoy necesito, otra para mi mujer, llamada Compañera, porque me viene bancando las buenas y las malas desde hace 40 años", repasó Trelles durante una charla con Télam.

 

Al desmenuzar la lista de canciones que incluyó en la placa y en la que aparecen El tiempo, Hay que decir ahora, La última batalla, Duende de Buenos Aires, Aguante negro, A veces ganan los indios, Marisa, Ángel de la calle, Vale la pena y El cielo puede esperar, agregó que "hay temas dedicados a Horacio Ferrer, al 'Negro' Juárez y a los que me acompañaron y acompañan en mi camino".


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM