El trovador valenciano Raimon conmemora los 60 años de la publicación de Al vent con una exposición en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva (Valencia) en colaboración con la Fundació Raimon y Annalisa que se podrá visitar del 16 de febrero al 20 de marzo.
Se podrá visitar del 16 de febrero al 20 de marzo en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva.
Hace unos meses se dio la noticia que Raimon y su esposa y manager Annalisa Corti, de acuerdo con el Ayuntamiento de Xàtiva, la Diputación y la Generalitat Valenciana creaban la Fundació Raimon i Annalisa a la que el artista y su esposa han proclamado herederos universales de todos sus bienes.
Hoy la Fundación ha anunciado que ya tiene web, de momento en catalán y en castellano, y muy pronto también en inglés; en el enlace https://www.fundacioraimoniannalisa.com/
De momento la web recoge la biografía de Raimon, así como su discografía, filmografía, distinciones y reconocimientos, libros y escritos, y, finalmente, una amplia selección de fotografías desde los años 40 hasta la actualidad.
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y el ministro de Cultura español, José Manuel Rodríguez Uribes, han celebrado la simbólica vuelta del cantante Raimon al carrer Blanc de Xàtiva, parafraseando la letra de una canción del artista, para agradecerle que haya donado su legado a una fundación que se ubicará en la ciudad que vio nacer al cantante.
Lo han hecho el presidente y el ministro, y también el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, y el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdá.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos