La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz lanza Toda la vida, un día, una obra en cinco movimientos que reflexiona sobre las etapas de la existencia. Será su séptimo trabajo en solitario y se estrena este 21 de abril. Con él llega también un nuevo tema, Mi última canción triste, en colaboración con Natalia Lafourcade.
"Cada uno de los cinco movimientos representa una etapa: infancia, juventud, madurez, vejez y el renacimiento, porque quiero que sea circular, por eso la portada es un círculo y por eso me gustaba terminar con una nana", explica la cantante y compositora catalana.
La poesía de Idea Vilariño y hasta cuatro saxos son los elementos fundamentales de Sin, cuarta entrega del que será el próximo trabajo de la cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz.
Fue el dramaturgo Pablo Messiez quien enseñó a Sílvia el poema de la poeta uruguaya Idea Vilariño que acabaría en canción.
Una Sílvia Pérez Cruz abrumada por el poder del hábitat que la rodeaba en la montaña y por la inmensidad del paisaje, comenzó a escribir La flor, que se estrena este jueves 16, un día antes de que salga en preventa su nuevo álbum Toda la vida, un día.
"Cuando estaba encerrada durante la pandemia, comencé a fijarme en cómo iban floreciendo las plantas en mi casa y la naturaleza en el campo y entendí que, a veces, las grandes inmensidades, es bueno ordenarlas flor a flor", comenta la cantante y compositora catalana.
Dentro de esa panorámica sobre las etapas de la existencia que es Toda la vida, un día, su próximo álbum, Sílvia Pérez Cruz canta a la magia de la palabra, a sus ventajas y limitaciones, en Nombrar es imposible, su nuevo tema, disponible desde hoy.
La artista catalana da los últimos toques al que esta primavera será su octavo álbum en solitario y anuncia una gira con fechas confirmadas en Girona, Bilbao, Madrid y Barcelona. Además, arranca un tour que la llevará por Europa en una colaboración especial con el cantante y compositor irlandés Damien Rice.
"Es una reflexión sobre la vida y la muerte, pero la muerte como un paso de transformación, centrándome en lo cíclico del tiempo, ordenado con principios y finales, celebrando el renacimiento y todas las edades", reivindica Sílvia.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos