Alejandro Martínez interpretó nueve de los diez textos que ha musicado del desaparecido poeta Jaime Gil de Biedma en el Centro de Cultura Español en Montevideo pero el recital se prolongó a instancias del público.
Alejandro Martínez acaba de publicar «... QUE TE VOY A ENSEÑAR UN CORAZÓN INFIEL. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma»; y voy a presentarlo y a comentarlo en tres secuencias.
De Alejandro Martínez yo destacaría, de entrada, dos cualidades que hacen posible —de forma natural— el disco que vamos a comentar
La primera es la afirmación —incuestionable— de que estamos hablando de un gran músico y un magnífico pianista —que también domina el arte de tocar la guitarra—.
Alejandro Martínez, el cantautor de los orgasmos modernos, nacido en Gavà (Barcelona) y residente en Madrid, participa de una nueva edición del Festival Barnasants de Barcelona, en su quinta presencia en el mismo según la organización del festival, y ha vuelto más poético que nunca musicando la obra del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma.
La canción de autor y la poesía han tenido desde sus inicios un íntimo vínculo en común que tiende a acercar la obra de músicos y poetas ofreciéndonos en muchas ocasiones fructíferas asociaciones y lazos ya indisolubles entre poesía y canción, poetas ligados para siempre a cantautores y viceversa, poetas popularizados entre el gran público por su obra hecha canción, una asociación que finalmente enriquece el arte y los días que habitamos el mundo.
La obra del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma (Barcelona 1929-1990), uno de los mayores exponentes de la Generación del 50, anda pidiendo a gritos su incorporación definitiva a la nómina de poetas cantados y Alejandro Martínez tiene todo de su parte para ser el primero con un disco completo íntegramente dedicado a la obra de Gil de Biedma.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos