Joan Manuel Serrat confesó en el programa de radio "Te doy mi palabra" dirigido por Isabel Gemio que en el año 2013 superó su tercer cáncer.
"El cáncer no es siempre ese bicho tremendo que nos asusta tanto y que nos da tantos disgustos", relató Serrat con optimismo, "Debo decir también que yo he contado con una buena atención médica y he tenido un buen soporte familiar y he tenido la seguridad de que esto era para ganar", prosiguió.
Joan Manuel Serrat, operado el jueves de un tumor en el pulmón, recibió el lunes el alta hospitalaria, según informaron fuentes del Hospital Quirón de Barcelona. Según las mismas fuentes, la evolución quirúrgica tras la operación del cirujano torácico Laureano Molins ha sido "excelente".
Este periodo de recuperación obligará a modificar el calendario de la gira Hijo de la luz y de la sombra, disco en el que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández.
Joan Manuel Serrat “está fenómeno” ha declarado José Navarro “Berry” en declaraciones a AP.
"Acabo de visitarle y está fenómeno, muy bien", aseguró Navarro. "El tumor era muy pequeñito".
Serrat, de 66 años, fue intervenido el jueves y se prevé que reciba el alta en un período de seis días.
Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) ha sido operado hoy en la clínica Quirón de Barcelona de un nódulo pulmonar diagnosticado en un reciente control rutinario.
Las fuentes han señalado que la intervención, que ha sido practicada por el cirujano Laureano Molins, no guarda relación con patologías previas del paciente.
En noviembre de 2004, Joan Manuel Serrat fue operado en la misma clínica barcelonesa de un cáncer de vejiga.
Atento, humilde y llano. Joan Manuel Serrat, reconocido cantautor barcelonés, se expone, sin previo aviso, a hablar sobre el cáncer de vejiga que le obligó a someterse durante un año y medio a fuertes tratamientos y, finalmente, a una operación.
Durante su particular lucha contra la enfermedad, Serrat no dejó de trabajar. Siguió subiéndose a los escenarios, componiendo y creando, manteniendo en silencio su situación, hasta que en octubre de 2004, la intervención le forzó a cancelar varios conciertos previstos en América. «Durante el último año y medio he sido tratado de un carcinoma de vejiga», desveló entonces en rueda de prensa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos