La cantante mallorquina Maria del Mar Bonet repasa en su último disco, 'Bellver' (Picap), sus 40 años de carrera, y lo hace en formato sinfónico, con un concierto que grabó en verano junto a la Orquestra Simfònica de Balears Ciutat de Palma en el castillo de Bellver en donde repasa quince temas emblemáticos suyos relacionados con el Mediterráneo.
El concierto que dirigió Salvador Brotons el 24 de julio en Palma fue, en realidad, la culminación de un proyecto que arrancó dos años antes, cuando Bonet cantó en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, dentro del Festival Únicas y acompañada por la Orquestra Sinfónica del Vallès (OSV).
La trovadora y el pianista grabarán los próximos 18 y 19 de diciembre en la Sala Luz de Gas de Barcelona un nuevo disco titulado 20 anys Ben a prop (“20 años muy cerca”) con motivo del vigésimo aniversario de su antológico Ben a prop.
En este nuevo disco renovarán la propuesta en formato íntimo que acerca al público la faceta más jazzística de la cantante mallorquina.
La cantante mallorquina inicia este mes la grabación de un nuevo disco con la Orquesta Sinfónica de Palma.
En este nuevo disco Bonet incorpora con acompañamiento orquestal y en formato sinfónico las canciones más emblemáticas de su trayectoria artística.
Canciones griegas, turcas, sardas, italianas, tunecinas, catalanas, mallorquinas y temas propios forman parte de este repertorio único.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos