Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Toldería: Templo de la música sudamericana por Fernando G. Lucini»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

por José Tomás Agudo 14/05/2013

Several Records acaba de lanzar Nuestra Música, la digitalización y remasterización de una antigua grabación realizada a finales de la década de los 80 por Toldería, el legendario grupo español de música latinoamericana.

Que los amantes de la música sudamericana somos pocos en este país es cosa sabida. Sin embargo, los hay que de una manera u otra intentamos difundirla con nuestros propios medios. Unos lo hacemos mediante artículos y programas de radio, otros mediante blogs, y otros dando nueva vida a clásicos de siempre, gracias a la más puntera tecnología digital. Este ha sido el caso de Juan José Martín y el último disco de Toldería, Nuestra Música.

 

Toldería nació de la mano del músico valenciano Gonzalo Reig, quien durante años fue miembro de Los Calchakis, el grupo de música latinoamericana más importante de toda Europa.


por Gonzalo Reig 03/10/2008

Por sugerencia de Fernando González Lucini, director del proyecto titulado El canto emigrado de América Latina, he buscado por todos los rincones de mi casa una serie de cintas grabadas, que guardaba, como recuerdo melódico, de los treinta años que duró la apasionante aventura de la sala Toldería.

 

No eran cintas de colección, ni grabaciones realizadas con la intención de que sirvieran para la posteridad. Eran simplemente cintas que habíamos utilizado para ensayos, para ver cómo sonaba un nuevo equipo de sonido, por encargo de algún amigo, o para probar algún reproductor de casetes que nos habíamos comprado.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM