El cantautor valenciano Ramon Pelegero Sanchis (Xàtiva, 1940), más conocido como Raimon, ha asegurado que "canta en catalán" como "una afirmación de vida, como el ejercicio de un derecho humano individual y colectivo", lengua que, según ha explicado, "ha molestado y aún molesta" a "muchas de las autoridades elegidas democráticamente".
El autor de Al vent ha indicado que "la gente que sabe que valenciano y catalán son la misma lengua, como sabe que castellano y español son también una sola lengua", fomentan, a su juicio, "la confusión negándose a reconocer lo que es obvio, ves a saber por qué razones, que no han explicado nunca".
El trovador valenciano Raimon acaba de cumplir 70 años pero está más joven que nunca. Y esto que podría parecer un tópico de periodismo barato, es en el caso del autor de Al vent una constatación avalada por la inminente presentación de su nuevo CD Rellotge d’emocions (Reloj de emociones) y de la intensa actividad que le espera en el próximo 2011.
A lo largo de esta última década Raimon ha publicado varios discos grabados en directo, el más relevante, el registrado en el Olympia de París de 2006 en donde incluía algunas nuevas canciones.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos