La plataforma para convertir la canción Canto a la Libertad, del cantautor, escritor y político aragonés José Antonio Labordeta, en himno oficial de la Comunidad celebrará este fin de semana diversos actos para recoger firmas que apoyen esta iniciativa, tras superar las más de 7.500 firmas.
Además, se instalarán mesas en el recital de Tomás Bosque, cantautor aragonés que actuará en el zaragozano barrio de San José, también este sábado, en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, a las 18.00 horas.
El auditorio del Palacio de Congresos de Jaca (Aragón, España) pasará a denominarse desde hoy "José Antonio Labordeta" en recuerdo al cantautor, poeta, profesor y político aragonés fallecido el pasado mes de septiembre.
El acto tendrá lugar dentro del programa de celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, por lo que será una ceremonia en la que participarán las agrupaciones folclóricas y musicales de la ciudad, músicos a título personal y la Escuela de Música y Danza "Pilar Bayona".
El Ayuntamiento de Getafe (Madrid) ha aprobado por unanimidad, en el último pleno municipal, poner el nombre de una calle al cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta que falleció el pasado 19 de septiembre.
Asimismo, ha señalado que en un tiempo presente donde prolifera "la necedad, la medianía y la falta de nobleza, personajes como José Antonio Labordeta se hacen necesarios aunque no se piense igual".
Un parque, un Palacio de Congresos y otros espacios públicos aragoneses llevarán el nombre del trovador José Antonio Labordeta fallecido el pasado domingo.
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha afirmado este jueves que le parece "muy bien" que el Gobierno de Zaragoza haya aprobado la iniciativa.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha celebrado este lunes haber compartido con el también artista aragonés José Antonio Labordeta "un trecho largo de nuestras vidas". Serrat ha viajado a Zaragoza para visitar la capilla ardiente de Labordeta, instalada en las Cortes de Aragón, y dar el pésame a su familia.
Aunque para Serrat volver a Aragón siempre es "un placer por lo que significa de reencuentro" con su propio pasado y sus orígenes, en el caso de hoy ha sido "una visita absolutamente indeseada", ha confesado a la prensa tras visitar la capilla ardiente de Labordeta instalada en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza.
La cantautora catalana Marina Rossell ha lamentado la muerte de su amigo José Antonio Labordeta, un "hombre cabal" que deja unas canciones que "huelen a tierra, que son ásperas, que son amargas y que contienen el ADN del lugar donde él nació y ha muerto
"Yo lo definiría como un hombre bueno, una bellísima persona imposible de olvidar.
Con la muerte de Labordeta se pierde una de las voces esenciales de la canción de autor española, la nacida en los albores de la democracia. Juan Puchades recuerda en este texto de urgencia a Labordeta, el ciudadano José Antonio Labordeta.
“Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad”.
“Canto a libertad”
De tanto en tanto, nuestro común amigo Joaquín Carbonell, siempre discreto y respondiendo sólo a mis preguntas, me contaba por mail como iba la cosa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos