Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Maria Gadú, la niña prodigio de la música brasileña»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

05/09/2016

La cantautora brasileña Maria Gadú, una de las artistas que aportan una mirada diferente a la escena musical de su país, debutará en la Argentina con un recital en La Trastienda porteña donde pondrá el acento en Guela, su tercer álbum en solitario y al que presentó como su disco "más del mundo y menos brasileño".

Télam - "Acá la búsqueda sonora es muy diferente de las anteriores, no sé clasificar qué es esta música, pero sí puedo decir que este álbum es más del mundo, es menos brasileño que los que hice antes", apuntó Maria Gadú, quien a los 29 años es una nueva figura de la usina creativa de la Música Popular Brasileña (MPB).

 

En el mismo sentido, la vocalista que se instaló internacionalmente gracias a duetos que la unieron con Alicia Keys, Tony Bennett, Eagle-eye Cherry y Jesse Harris, entre otros, insistió con que Guela "sonoramente se pasea más en la música de carretera que lo que lo hizo habitualmente la música brasileña".


«Show cantautores»

18/05/2014

Acaso la música brasileña consigue, como ninguna otra, conciliar tendencias universales con los ritmos locales y macerar ese cruce sin tensiones sonoras ni fórmulas mercantiles: en ese punto, admirable, se ubicaron anoche los brasileños Lenine y María Gadú en un único concierto en el teatro Gran Rex de Buenos Aires y en el que actuaron como teloneras el dúo argentino Perotá Chingó.

Télam/Mariano Suárez - Presentados bajo el rótulo de cantautores, a modo de renunciamiento a abrazar sus músicas en un concepto, la atmósfera del teatro encontró referencias en la samba, en la música afro, pero a la vez en el beat y el folk. El gesto de vanguardia y el peso de la tradición en el mismo acto.

 

En formato despojado, voz y guitarra, arreglos que desbordan el modelo de acompañamiento, progresiones armónicas propias de la herencia brasileña y composiciones originales confluyeron para mostrar un mosaico de aquello que, con esas marcas y algunas otras posibles, se ha denominado Música Popular Brasileña (MPB).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM