Así de explícito se mostró el compositor cubano Leo Brouwer, que recibirá este jueves el Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria. Brouwer ha denunciado la "política invasora" de algunos mandatarios estadounidenses y ha subrayado que el problema de Cuba son los yanquis, ojo, no los norteamericanos.
"Las dificultades de Cuba, que existen, podrían comenzar a liquidarse si el Gobierno norteamericano fuera decente, y decente he sido yo al decirle norteamericano y no yanqui", insiste el músico, con una carrera de más de 50 años.
El próximo jueves 25 de noviembre el compositor cubano Leo Brouwer recibirá el X Premio SGAE Tomás Luis de Victoria 2010, el mayor reconocimiento para autores vivos en el ámbito hispanoamericano y lusófono.
El galardón, instituido por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), es el mayor reconocimiento para autores vivos en el ámbito hispanoamericano y lusófono, tanto por la categoría del jurado como por su dotación económica, de 60.000 euros.
El compositor cubano Leo Brouwer, de 71 años, se ha proclamado vencedor en el X Premio SGAE Tomás Luis de Victoria. El premio, que convoca la SGAE, es uno de los mayores reconocimientos para autores vivos en el ámbito hispanoamericano y lusófono y está dotado con 60.000 euros (más de 80.000$ USA aproximadamente). Leo Brouwer se alzó con el galardón entre un total de 53 compositores finalistas provenientes de 16 países iberoamericanos.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos